FISICA NEWTONIANA. PRACTICA DE LABORATORIA “MOVIMIENTO PARABOLICO”
Enviado por luisrdgz999 • 21 de Marzo de 2020 • Informe • 561 Palabras (3 Páginas) • 131 Visitas
FISICA NEWTONIANA
PRACTICA DE LABORATORIA “MOVIMIENTO PARABOLICO”
Jhonattan González Cod:20181573086
Diego Olave Cod:20181573034
Luis Rodriguez Cod:20181573050
Liz Piñeros Cod: 20171572039
INTRODUCCION
En el estudio del movimiento parabólico es posible notar que este actúa entre dos dimensiones con dos respetivos ejes X y Y es por esto que se debe precisar su movimiento, velocidad y la aceleración ejercida en ellos, considerando también un factor fundamental la gravedad, la cual se aplicara en el análisis sobre el eje Y, por último los aspectos más importantes del movimientos sobre los cuales se basaran el análisis fundamental serán el tiempo de vuelo, su velocidad inicial y el ángulo en el cual será lanzado el proyectil
OBJETIVO GENERAL
Estudio del movimiento parabólico.
OBJETIVO ESPECIFICICOS
- Encontrar la velocidad inicial de salida de un proyectil.
- Predecir y verificar el alcance de un proyectil lanzado a cierto ángulo θ
FORMULAS
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
MATERIALES
- Mesa de madera.
- Lanzador de proyectiles.
- Esfera de acero.
- Cita métrica.
- Papel carbón, papel bond, cinta pegante.
PROCEDIMIENTO
PARA θ = 0
- Montal los elementos para la aplicación del movimiento parabólico
- Tomar 5 disparos con su tiempo y su distancia
- Hallar X promedio
- Hallar la velocidad inicial
- Hallar tiempo
- Con respecto a la información obtenida llenar tabla
PARA θ >0
- Montal los elementos para la aplicación del movimiento parabólico
- Tomar 8 disparos con su tiempo y su distancia
- Hallar X promedio
- Hallar la velocidad inicial
- Hallar tiempo
- Hallar error porcentual
- Con respecto a la información obtenida llenar tabla
ANALISIS DE DATOS
Tabla 1 Movimiento parabólico con ángulo = 0
Altura Yo (m) | Distancia horizontal X (m) | X promedio (m) | Tiempo (s) | Velocidad inicia Vo(m/s) | ||||
34,5 | X1 | X2 | X3 | X4 | X5 | 40,11 | 2,62 | 15,91 |
38,62 | 40,62 | 36,62 | 40,60 | 44,09 |
Tabla 2 movimiento parabólico con ángulo = 30°
Altura Yo (m) | Angulo θ grados | Distancia horizontal X (m) | X promedio (m) | Tiempo (s) | Xpredicho (m) | Error porcentual % | |||||||
42 | 30 | X1 | X2 | X3 | X4 | X5 | X6 | X7 | X8 | 38,15 | 3,8 | 52,35 | 27 |
37,65 | 38,64 | 38,68 | 39,64 | 36,71 | 39,37 | 38,65 | 39,12 |
...