“FRACCIONES SALUDABLES” ALMENTACIÓN Y SALUD
sofisalvatierra7Apuntes24 de Octubre de 2020
788 Palabras (4 Páginas)182 Visitas
“FRACCIONES SALUDABLES”
ALMENTACIÓN Y SALUD
Actividades:
1)Lee el siguiente texto y responde:
a-Selecciona correctamente información y escribe el concepto de: comida, alimento, nutriente, macronutriente y micronutriente.
- Comida: La comida es la preparación de distintos alimentos que se han seleccionado previamente
- Alimento: los alimentos están formados por sustancias más sencillas, que el organismo necesita para mantenerse e incorporar energía: los nutrientes
- Nutriente:
- Macronutriente: Los macronutrientes son los que se requieren en grandes cantidades, aportan energía y son los componentes necesarios para el crecimiento y todas las actividades que realizamos.
- Micronutriente: Los micronutrientes se requieren en pequeñas cantidades y no aportan energía, sino que regulan las diferentes funciones celulares.
Tipos de alimentos
Los alimentos pueden clasificarse de distintas maneras. Por ejemplo, según su origen, se distinguen los alimentos de origen vegetal (como los cereales, las leguminosas, los aceites y los azúcares), los de origen animal (como las carnes, la leche y los huevos) y los que provienen de los hongos. Asimismo, se pueden distinguir alimentos naturales, que se consumen tal como se obtienen de la naturaleza (como las frutas y las verduras) y los alimentos manufacturados, que requieren algún tipo de procesamiento antes de su utilización (como la harina, el pan rallado y los lácteos).
Otro modo de clasificar los alimentos es el que tiene en cuenta las principales funciones que estos cumplen en el organismo. De este modo, se reconocen tres categorías de alimentos: energéticos, estructurales y reguladores.
2)Teniendo en cuenta el siguiente texto, contesta:
a-Confecciona un esquema que incluya los tipos de alimentos según su origen y según su función.[pic 1]
[pic 2][pic 3]
[pic 4][pic 5]
[pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12]
[pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17]
b-Busca información sobre los tipos de alimentos según su función, explícalos brevemente y da ejemplos de cada uno mediante dibujos o imágenes.
Alimentos energéticos:
Estos proveen al cuerpo de energía para realizar actividades físicas (correr, caminar, hacer deportes, etc.).
Alimentos estructurales:
Proporcionan los alimentos necesarios para formar y reparar células, tejidos y órganos.
Alimentos protectores o reguladores:
Se denominan así a los alimentos que contienen vitaminas y minerales (también fibra). Estos se encargan de facilitar el control de nuestras funciones fisiológicas y, en consecuencia, ayudan a todos los procesos del organismo para que fluyan con normalidad.
[pic 18][pic 19]
3) El óvalo alimentario argentino
a-Averigua quién fue el Dr Pedro Escudero.
Pedro Escudero. Fue un médico argentino. Creador de la Escuela Municipal de Dietistas, fue sin lugar a dudas, junto con la creación del Instituto Nacional de la Nutrición, una de sus mayores obras.
b- ¿Qué aporte hizo para la alimentación? Explica brevemente.
Pedro Escudero creó las Leyes de la Alimentación para conocer la normalidad de un plan alimentario. Estas normas se denominan:
- Ley de la Cantidad
- Ley de la Calidad
- Ley de la Armonía
- Ley de la Adecuación
El plan de alimentación correcto es el que responde a estas cuatro leyes complementadas. La alimentación debe ser suficiente, completa, armónica y adecuada
...