FUNCIONES ELEMENTALES
Enviado por macielkesia • 17 de Junio de 2021 • Informe • 319 Palabras (2 Páginas) • 87 Visitas
FUNCIONES ELEMENTALES
Ciudad Ojeda, Febrero de 2021.
Informe
Las funciones elementales son funciones particulares utilizadas para definir otras funciones más complejas, definiendo su dominio y su rango, además, siendo representadas gráficamente en el plano cartesiano. Y entre estas funciones se encuentran Función constante, Función identidad, Función Cuadrática, Función Cúbica, Función raíz o función irracional, Función Potencial, Función exponencial, Función logarítmica, Funciones trigonométricas, Función seno, Función coseno, Función tangente, Función secante, Función cosecante, Función cotangente.
El procedimiento utilizado para evaluar una función directamente es una regla general de correspondencia dicha técnica consiste en sustituir el valor de la variable independiente y así poder determinar el valor de la variable dependiente
Ejemplo
Supongamos que queremos evaluar esta función en entonces la variable la ustituimos por el numero 5 y efectuamos las operación indicada [pic 1][pic 2][pic 3]
[pic 4]
Para graficar las funciones es un procedimiento muy sencillo en cual se arma una tabla de valores, tabulando diferentes valores de “x”, ”y” y colocando los pares ya ordenado, estos pares se colocan en el plano cartesiano y se unen los puntos formando la curva con este procedimiento puedes graficar cualquier función, ya sea lineal, cuadrática o exponencial.
Ejemplo
[pic 5]
Para identificar el dominio de una función debemos trazar rectas verticales por todo el plano cartesiano, diremos que un punto está en el dominio si una recta corta a la función y al eje X al mismo tiempo. De igual forma para identificar el rango de una función se traza una recta horizontal por todo el plano cartesiano, diremos que un punto está en el rango si una recta corta a la función y al Eje Y al mismo tiempo. [pic 6][pic 7]
...