FUNDAMENTOS FDE FISICA
Enviado por oswa123456 • 12 de Septiembre de 2013 • 416 Palabras (2 Páginas) • 408 Visitas
Una TEORÍA es un sistema lógico-deductivo constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones En general las teorías sirven para confeccionar modelos científicos que interpreten un conjunto amplio de observaciones.
CONCEPTO: es una unidad cognitiva de significado, un contenido mental que a veces se define como una “unidad de conocimiento”. Los conceptos son construcciones o imágenes mentales, por medio de las cuales comprendemos las experiencias que emergen de la interacción con nuestro entorno.
Una DEFINICIÓN es una proposición que trata de exponer de manera unívoca y con precisión la comprensión de un concepto o término.
PROBLEMA dentro de una teoría es lo que se trata de resolver, lo que se quiere lograr al perseguir esa teoría.
ABSTRACCIÓN: Es la representación de ideas, conceptos, pensamientos y sentimientos en donde la función de la imagen es restituir la impresión visual de algo real, con mayor o menor grado de realidad reproductiva.
POSTULADO: es una proposición que no es evidente por sí misma ni está demostrada, pero que se acepta ya que no existe otro principio al que pueda ser.
HIPÓTESIS: es una proposición aceptable que ha sido formulada a través de la recolección de información y datos, aunque no esté confirmada sirve para responder de forma tentativa a un problema con base científica.
LEYES: Regla o norma establecida por una autoridad superior para mandar prohibir o permitir una cosa.
MÉTODO: Es una palabra que proviene del término griego METHODOS (“camino” o “vía”) y que se refiere al medio utilizado para llegar a un fin. Su significado original señala el camino que conduce a un lugar.
• METODO DE OBSERVACION: proceso de conocimiento por el cual se perciben deliberadamente ciertos rasgos existentes en el objeto de conocimiento
• METODO INDUCTIVO: proceso de conocimiento que se inicia por la observación de fenómenos particulares con el propósito de llegar a conclusión y premisas generales que pueden ser aplicadas a situaciones similares a la observación.
• METODO DEDUCTIVO: proceso de conocimiento que se inicia con la observación de fenómenos generales con el propósito de señalar las verdades particulares contenidas explícitamente en la situación general.
• METODO DE ANALISIS: proceso de conocimiento que se inicia por la identificación de cada una de las partes que caracterizan una realidad. de esa manera se establece la relación causa-efecto entre los elementos que compone el objeto de investigación.
• METODO DE SINTESIS: proceso de conocimiento que procede de lo simple a lo complejo, de la causa a los efectos, de la parte al todo, de los principios a las consecuencias.
...