FUTBOL
Enviado por cancha.1 • 31 de Enero de 2013 • Tesis • 2.996 Palabras (12 Páginas) • 339 Visitas
* HISTORIA
CARACTERÍSTICAS DEL JUEGO
FUNDAMENTOS TÉCNICO – TÁCTICOS ATAQUE
FUNDAMENTOS TÉCNICO - TÁCTICOS DEFENSA
FUNDAMENTOS TÁCTICO – ESTRATÉGICOS
REGLAMENTO
*
* 1. HISTORIA
o Originado por Juan Carlos Ceriani en 1930
o Debido a la fiebre de fútbol que se vivió en Montevideo (Uruguay) tras proclamarse este país como campeón del mundo de fútbol
o Debido a la insuficiencia de campos de fútbol los niños utilizaban las canchas de baloncesto para practicar fútbol
o Utilizó reglas del waterpolo, balonmano y baloncesto
o Waterpolo: Reglamentación sobre porteros
o Balonmano: Porterías, ,medida de la cancha y prohibición de tirar a puerta desde cualquier zona del campo
o Baloncesto: Número de jugadores, tiempo de juego y posicionamientos
* 1. HISTORIA
o En 1965, se creó la Confederación Sudamericana de Fútbol de Salón primera organización internacional del deporte.
o La Federación Internacional de Fútbol de Salón (FIFUSA), fue fundada en 1971 en São Paulo, Brasil.
o En 1982 esta organización realizó el primer mundial del deporte, y posteriormente otros seis más.
o La FIFUSA se mantuvo como organización independiente hasta su disolución en el año 2002. En diciembre del 2002 se funda en Asunción del Paraguay, la Asociación Mundial de Futsal (AMF),
o . En los siguientes años, la AMF organiza sus primeros campeonatos mundiales de selecciones y clubes en distintos países del mundo.
* 1. HISTORIA
Nuestra selección ha conseguido:
Mundial
España 1996 - Subcampeón
Guatemala 2000 - Campeón
China-Taipei 2004 - Campeón
Brasil 2008 - Subcampeón
Eurocopa
España 1996 - Campeón
España 1999 - Subcampeón
Rusia 2001 - Campeón
República Checa 2005 - Campeón
Portugal 2007 - Campeón
Hungría 2010 - Campeón
*
* 2. Características del Juego
o Se trata de un deporte COLECTIVO
o Jugarán dos equipos enfrentados de 5 jugadores
o En una cancha de medidas aproximadas de 20x40 con dos porterías en los extremos
o Se trata de introducir reglamentariamente un balón dentro de la portería contraria.
o El que lo haya conseguido más veces al final del partido habrá ganado
o Los principales recursos técnico-tácticos individuales son:
Conducción Pase Regate Chut
*
* 3. Fundamentos Táctico-Estratégicos en Ataque
o Creación de Superioridad numérica (2x1).
o Es el átomo de la táctica del juego. De él se desprende el resto de medios que hemos visto.
o Requiere una ordenación de los jugadores en el campo, visión de juego por parte de los jugadores y sacrificio.
o Maniobra previa al 2x1 es el apoyo al jugador con balón. Apoyar = Desplazamiento del jugador sin balón hacia la zona del compañero con balón para ofrecerse como receptor del pase y así evitar el 1x1
o ENTREGA y MOVILIDAD
VIDEO
* 3. Fundamentos Táctico-Estratégicos en Ataque
Pared:
o Viene de la creación de situación 2x1 y su base está en el juego al primer toque
o Acción técnico táctica grupal en la cual se devuelve rápidamente el balón al poseedor del mismo detrás de su adversario directo para eliminarlo
o - Los beneficios o ventajas que se obtienen con la realización de paredes son que permite:
o Superar adversario
o Mantener la posesión del balón
o Progresar en el espacio
o Llegar más fácilmente a situaciones de finalización
VIDEO
* 3. Fundamentos Táctico-Estratégicos en Ataque
Doblaje o cruces:
o Viene de la creación de situación 2x1 y su base está en el intercambio de las posiciones entre jugador con balón y un compañero.
o Se trata de un medio técnico –táctico grupal en elcual un compañero cruza por la espalda (doblaje exterior) o por delante del jugador con balón (doblaje interior) con la intención de crear incertidumbre en el adversario y poder superarlo:
o Incertidumbre:
o ¿Qué haremos si el defensor se decide por el jugador con balón?
o ¿Y al revés?
VIDEO
* 4. Fundamentos Táctico-Estratégicos en Defensa
o Marcaje:
o Se trata de un medio técnico-táctico individual en la fase en la que mi equipo no dispone de balón (Defensa).
o Consiste en Vigilar y reducir distancias con respecto a los jugadores contrarios:
o - Puede ser individual: Fijo a un jugador en concreto y procuro que este jugador no reciba balón o las reciba en situaciones de mucha presión
o Zonal: El jugador que realiza el marcaje lo hará con aquel contrario que esté en su parcela de terreno, desentendiéndose de él en el caso de que este abandone dicha parecela
o Mixto: Mezcla de los dos anteriores
VIDEO
* 4. Fundamentos Táctico-Estratégicos en Defensa
Cobertura y Permuta:
o Se trata de un medio técnico-táctico grupal en defensa
o Consiste en una ayuda por parte de un jugador defensivo a otro jugador en situación de 1x1.
o En el caso de que el jugador sea sobrepasado por el adversario, el que realiza la ayuda acudirá al corte de la jugada
o La permuta consistirá en el intercambio de posiciones del jugador sobrepasado por el que le está realizando la cobertura.
o ¿Por qué motivo se realizará la Permuta?
VIDEO
*
* 5. Fundamentos Táctico – Estratégicos
Sistemas de Juego (Rombo y Cuadrado)
Sistema en Rombo Sistema en Cuadrado
Atacante Derecho
Pivot
Atacante Izquierdo
Alas
Alas
Defensa Derecho
Defensa Izquierdo
Cierre
Portero
Portero
...