ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fenómenos estadísticos

Angela Juarez LlanesApuntes29 de Junio de 2021

467 Palabras (2 Páginas)1.700 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]

Módulo 17.

Actividad integradora 1.

Fenómenos estadísticos.

Nombre: Diego Alfonso Ruiz García.

Facilitador: Bibiana De Guadalupe Macias Marrufo.

Grupo: M17C2G15-029.

Fecha:10/Noviembre/2019.

        


1.Lee cuidadosamente cada uno de los casos y en Excel, resuelve lo que se solicita:

1) Un community manager de una empresa canadiense realizó una encuesta en su página de Facebook para saber cómo introducir su marca al país, pero no realizó bien el estudio de mercado, así que las personas no entendieron las preguntas y contestaron al azar. El número total de encuestas respondidas fue de 100.

Con base en el caso, calcula lo siguiente:

a) Probabilidad de obtener cinco aciertos. R= 0.24609375.

[pic 7]

b) Probabilidad de obtener algún acierto. R= .[pic 8]

[pic 9] 

c) Probabilidad de obtener mínimo cinco aciertos. R = 0.37695312.

[pic 10]

2) Un conjunto de estudiantes creó un grupo de Facebook para apoyarse en sus estudios bachillerato, el cual recibe 6 solicitudes al día para agregar miembros.

Con base en el caso, calcula lo siguiente:

  1. La probabilidad de obtener 4 solicitudes en un día. R.[pic 11]

[pic 12]b) La probabilidad de obtener mínimo 10 solicitudes en un día. R=.[pic 13]

[pic 14]c) La probabilidad de obtener máximo 6 solicitudes en un día. R= 0.606302782.

[pic 15]

3) En la empresa de chocolates “Max” la media de producción de cajas de chocolates es de 38,000 cajas y se tiene una desviación estándar (o típica) de 3,000 cajas.

Con base en el caso, calcula lo siguiente:

  1. ¿Cuál es la probabilidad que se produzcan 35,000 cajas exactamente? R= 0.1586.

[pic 16]b) ¿Cuál es la probabilidad de que se produzcan al menos 30,000 cajas? R= 0.0046.

[pic 17]

Una vez calculado lo anterior, responde lo siguiente:

  1. ¿Qué tipo de distribución de probabilidad (binomial, normal, Poisson) utilizaste para cada caso?

R= Caso 1 - binomial, caso 2 - Poisson, caso 3 - normal.

  1. Justifica la elección de la distribución de probabilidad utilizada en cada caso.

R=El caso 1 se utiliza la distribución binomial ya que nos habla de probabilidades, en el caso 2 se utilizó la de Poisson ya que nos presenta la probabilidad de que ocurra un evento y en el caso 3 la distribución normal ya que es una distribución de probabilidad de variable continua.

  1. Argumenta en un párrafo de cinco renglones, la utilidad de la probabilidad en tu vida cotidiana.

R= La probabilidad nos puede ayudar en nuestra toma de decisiones, una que vez nos hemos acostumbrado a la metodología de esta iremos entendiendo cómo funcionan las probabilidades, podemos tomar mejor en cuenta la posibilidad de un resultado, como por ejemplo, al realizar una apuesta en algún casino a equipos deportivos analizaras que promedio tiene para ganar el equipo que seleccionaste entendiendo que la esperanza de ganar es en realidad negativa, y que de este modo estaríamos perdiendo más que ganando.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (292 Kb) docx (154 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com