Ficha técnica De Seguridad Sulfato De Aluminio
Enviado por • 24 de Noviembre de 2012 • 282 Palabras (2 Páginas) • 1.189 Visitas
FICHA TÉCNICA DE SEGURIDAD REACTIVO
SULFATO DE ALUMINIO
LABORATORIO: CONTROL DE CALIDAD
SENA REGIONAL NARIÑO
Elaborada por: Diana Torres
FECHA: NOVIEMBRE 2012
NOMBRE DEL REACTIVO SULFATO DE ALUMINIO
COMPOSICION Formula química
Al2(SO4)3 Peso molecular (g/mol)
342.15 g/mol
PROPIEDADES FISICAS Características Polvo o cristales blanco brillante, inodoro
Tamaño de partícula 0.50 a 0.85 mm
Solubilidad en agua Es soluble en el agua, dependiendo de la temperatura, siendo a 10ºc del 96% a 20ºc del 106% y a 30ºc del 127%.
PH 3-4 en solución al 1% en agua
Densidad relativa (agua=1): 2.71
Punto de fusión ( se descompone) 770|°C
USOS Es empleado en la purificación de aguas y como mordiente de pigmentos en textiles. También se emplea como antitranspirante aunque, desde 2005, la FDA no lo reconoce como absorbente de la humedad.
PRIMEROS AUXILIOS Inhalación Aire limpio, reposo y proporcionar asistencia médica
Ingestión Enjuagar la boca. NO provocar el vómito. Dar a beber agua abundante y proporcionar asistencia médica
Contacto con la piel Aclarar la piel con agua abundante o ducharse y proporcionar asistencia médica
Contacto con los ojos Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad) y proporcionar asistencia médica
PRACTICA DE HIGIENE Usar siempre protección personal así sea corta la exposición o la actividad
que realice con el producto. Mantener estrictas normas de higiene, no fumar ni comer en el sitio de trabajo. Usar las menores cantidades posibles. Conocer donde esta el equipo para la atención de emergencias
INCOMPATIBILIDAD Corrosivo en metales con presencia de agua
PRECAUCIONES DE MANEJO Y ALMACENAMIENTO Equipos de Protección Personal
Respiratoria: Respirador con Filtro para polvo.
Cutánea: Overol, guantes, botas.
Ojos y Cara: Gafas de seguridad.
Otro Tipo de Protección requerida: Equipo de respiración autónomo
Leer las instrucciones de la etiqueta antes de usar el producto.
Lugares ventilados, frescos y secos. Lejos de fuentes de calor e ignición.
Separado de materiales incompatibles. Rotular los recipientes adecuadamente y
mantenerlos bien cerrados
...