Fisica Movimiento
Enviado por Rosi Sanchez Villarreal • 22 de Agosto de 2018 • Práctica o problema • 1.534 Palabras (7 Páginas) • 216 Visitas
Movimiento
1) Un auto viaja durante 10 minutos por una ruta y recorre 12 km. ¿Cuál fue su velocidad pro-medio?
Rta: 72 km/h
2) ¿Cuánto tardará un tren que se mueve a 90 km/h para pasar entre dos postes de teléfono separados 400 m?
Rta: 16 seg
3) Una moto parte del reposo y en 8 segundos llega a 126 km/h. ¿Cuál fue su aceleración?
Rta: 4,4 m/s2
4) Un camión que se mueve a 26 m/s se detiene en 10 segundos. ¿Cuál es su aceleración?
Rta: -2,6 m/s2
5) Un avión avanza durante 15 segundos con una aceleración de 1,6 m/s2, ¿qué velocidad al-canza en km/h?
Rta: 86,4 km/h
6) Un tren se mueve con MRU durante 2 minutos a 80 km/h. ¿Cuánto recorre?
Rta: 1,33 km
7) ¿Cuál es la aceleración de un móvil cuya velocidad aumenta en 20 m/s cada 5 seg?
Rta: 4 m/s2
8) Hallar la aceleración de un automóvil que partiendo del reposo alcanza una velocidad de 100 km/h en 4,5 seg.
Rta: 6,17 m/s2
9) Calcular el tiempo que tarda un móvil, que parte del reposo y tiene una aceleración de 9,8, en alcanzar una velocidad de 100 km/h.
Rta: 2,8 s
10) Un tren va llegando a una estación siendo su velocidad de 36 km/h, y 15 segundos des-pués de 3,6 km/h. Calcular la aceleración en m/s2.
Rta: -0,6 m/s2
11) Un automóvil parte del reposo y alcanza en 14 segundos una velocidad de 112 km/h. Determinar la aceleración y el espacio recorrido en ese lapso. Realizar los gráficos v(t) y x(t).
a=2,22 m/s2 x=217,78 m
12) Un tren que viaja a 45 km/h comienza a frenar a 150 m del comienzo del andén de la estación. Determinar el valor de la aceleración de frenado para que se detenga 80 m des-pués del comienzo del mismo.
a= -0,34 m/s2
13) Un automóvil se desplaza a 30 m/s se mueve con MRU. Más adelante a 2500 m se mueve otro en el mismo sentido y a 26 m/s. Determinar cuánto tardará el primero en alcan-zar al segundo si siguen con MRU. Determinar además cuanto recorre cada uno hasta el encuentro. Graficar x(t).
t=10 min 25 seg. x1=18,75 km
14) Un auto se mueve a 40 m/s. Al llegar a cercanías de un acantilado el conductor aplica los frenos y se detiene con una aceleración de -5 m/s2 justo al borde del acantilado. Deter-minar el tiempo que tarda en detenerse y la distancia a la que estaba del acantilado al em-pezar a frenar. Realizar los gráficos v(t) y x(t).
T=8 seg. 160 m
15) Un auto y una bicicleta se encuentran en reposo. El auto se halla a 100 m detrás de la bicicleta. En un instante determinado parten ambos, el primero con una aceleración de 4 m/s2 y el segundo con una aceleración de 0,8 m/s2. Hallar cuánto tarda y cuanto recorre el auto hasta alcanzar a la bicicleta. Representar x(t)
T=7,9 seg, 125 m
16) Un auto parte de un semáforo y en 10 segundos alcanza una velocidad de 90 km/h. Si-gue 12 segundos con MRU y luego se detiene en otro semáforo frenando 4 segundos. Ha-llar la distancia entre semáforos.
475 m
17) Un proyectil es disparado por un rifle, saliendo del mismo a 360 km/h. Sabiendo que el largo del caño tiene 1 m, hallar la aceleración del proyectil y el tiempo que tarda en aban-donar el arma.
5000 m/s2, 0,02 seg
18) Un auto viaja a 130 km/h. El conductor ve un camión cruzado en la ruta a 90 m de dis-tancia. El conductor aplica los frenos 1 seg después de ver el camión, comienza a frenar y se detiene a 3 m del camión. Determinar la aceleración de frenado.
-12,81 m/s2
19) Un automóvil se desplaza a 25 m/s se mueve con MRU. Más adelante a 1500 m se mueve otro en sentido contrario y a 30 m/s. Determinar cuánto tardarán en encontrarse si siguen con MRU. Determinar además cuanto recorre cada uno hasta el encuentro. Grafi-car x(t).
27,3 seg ,681,8 m el primero
20) Un avión carretea desde el reposo hasta abandonar la pista. Si debe tener una velocidad mínima de 200 km/h para despegar y la máxima aceleración de sus motores es 1,8 m/ss, determinar el mínimo largo de la pista. (Al resultado agregarle un 20% por seguridad).
1030 m
21) ¿Un móvil se mueve durante 8 seg con velocidad constante de 10 cm/s; luego comienza a frenarse con una aceleración constante de -8 cm/s2, hasta que se detiene. Hallar la dis-tancia que total recorrida y durante cuanto tiempo se ha movido.
Rta: 86,25 cm; 9,25 s
22) Un coche se mueve a una velocidad de 117 km/h por una ruta rectilínea. Ochenta y cinco metros más adelante el conductor ve un árbol caído, tardando 0,5 seg
...