Fisiología y envejecimiento Sistema Nervioso
Enviado por javife2010 • 11 de Agosto de 2013 • 1.627 Palabras (7 Páginas) • 497 Visitas
Fisiología y envejecimiento
Sistema Nervioso
* Funciones del sistema nervioso.
* Clasificación fisiológica del sistema nervioso.
* Esquema general del sistema nervioso.
* Elementos celulares: Neuronas y glía.
* Potencial de membrana en reposo.
* Potencial de acción.
* Sinapsis.
* Neurotransmisores.
* Envejecimiento.Fisiología y envejecimiento
Sistema Nervioso
Funciones
El sistema nervioso es el encargado de
coordinar e integrar las funciones vitales
del organismo tanto para el mantenimiento
de la homeostasis como para la
adaptación del ser vivo al medio que le
rodea. También es responsable de la
percepción, la conducta y la memoria.Fisiología y envejecimiento
Sistema Nervioso
Clasificación fisiológica
1. S. Nervioso Somático: Controla los actos
voluntarios.
2. S. Nervioso Vegetativo ó Autónomo:
Controla los actos involuntarios.Fisiología y envejecimiento
Sistema Nervioso
Esquema general del sistema nervioso
1. Receptores: Recogen información tanto del exterior
como del interior.
2. Nervios aferentes o sensoriales: Transmiten la
información recogida por los receptores hasta los
centros nerviosos.
3. Procesan la información y elaboran una respuesta.
4. Nervios eferentes o motores: Transmiten la respuesta
a los órganos efectores.
5. Órganos efectores: Ejecutan la respuesta.Fisiología y envejecimiento
Sistema Nervioso
ELEMENTOS CELULARES
Neuronas
Son las unidades anatómicas y funcionales del Sistema
Nervioso.
En su morfología se distingue:
* Soma o cuerpo celular.
* Prolongaciones: Dendritas y axón.
El soma y las dendritas junto con las espinas
dendríticas constituyen los lugares de recepción de la
información y el axón constituye la zona de
transmisión de la información. Fisiología y envejecimiento
Sistema Nervioso
ELEMENTOS CELULARES
Neuronas
Dependiendo de si el axón está o no cubierto de
mielina (Sustancia lipoprotéica) las neuronas se
clasifican:
* Neuronas amielínicas: Sin mielina.
* Neuronas mielínicas: Todo el axón esta
cubierto de mielina excepto los nódulos de
Ranvier. La cantidad de mielina aumenta desde
el nacimiento hasta la madurez.Fisiología y envejecimiento
Sistema Nervioso
ELEMENTOS CELULARES
Células Gliales
Funciones:
* Elementos de soporte.
* Formación de la BHE.
* Reparación de lesiones y recogida de restos celulares tras muerte
o lesión.
* Metabolismo de neurotransmisores y mantenimiento de
homeostasis iónica.
* Formación de bandas de mielina.
* Aporte de glucosa.
* Guía para el crecimiento de axones durante el desarrollo neuronal. Fisiología y envejecimiento
Sistema Nervioso
ELEMENTOS CELULARES
Células Gliales
Tipos:
1. Astrocitos: Regeneración de daños y
metabolismos de neurotransmisores.
2. Microgía: Macrófagos del SNC.
3. Oligodendrocitos: Mielinización del SNC y
homeostasis iónica.
4. Células de Schwamn: Mielinización del SNP.Fisiología y envejecimiento
Sistema Nervioso
Potencial de membrana en reposo
Todas las células vivas del organismo presentan
una diferencia de potencial a ambos lados de
la membrana (-60/-70 mv). Esta diferencia de
potencial se denomina potencial de membrana
en reposo y es la base de la excitabilidad
neuronal y muscular.Fisiología y envejecimiento
Sistema Nervioso
Potencial de membrana en reposo
Causas
1. Desigual distribución de iones a ambos lados de la
membrana:
* [Na
+
] extracelular > [Na
+
] intracelular.
* [K+
] extracelular < [K+
] intracelular.
2. Desigual distribución de carga a ambos lados de la
membrana.
* Exterior: Carga positiva.
* Interior: Carga negativa.Fisiología y envejecimiento
Sistema Nervioso
Potencial de Membrana en Reposo.
Todos los sistemas biológicos tienden al equilibrio.
Para alcanzar el equilibrio químico y eléctrico:
* Entrada de Na
* Salida de K.
ATPasa Na/K reestablece las condiciones
iniciales: Extrae Na e introduce K.Fisiología y envejecimiento
Sistema Nervioso
Potencial de acción
Definición
Es un cambio brusco y transitorio del potencial de
membrana en reposo.
Causas
Redistribución temporal de la carga iónica a
ambos lados de la membrana.Fisiología y envejecimiento
Sistema Nervioso
Potencial de acción
Canales implicados
1. Canales no activables: Responsables de la entrada y
salida de Na y K en la neurona en reposo. Se
distribuyen en toda la superficie de la neurona.
2. Dependientes de ligandos: se activan por la unión del
neurotransmisor a su receptor. Se localizan en el
soma, dendritas y espinas dendríticas.
3. Dependientes de potencial: Se activan por variaciones
en el potencial de membrana. Se localizan en los
axones y terminales axónicos.Fisiología y envejecimiento
Sistema Nervioso
Potencial de acción
Iniciación
El potencial de acción se inicia en el cono axónico
por un mecanismo de retroalimentación positiva:
Despolarización/ apertura de canales de Na/ entrada de Na
Una vez alcanzado un nivel umbral se abren todos
los canales de Na y se inicia el potencial de
acción: Ley del todo o nada.Fisiología y envejecimiento
Sistema Nervioso
Potencial de acción
Fases
1. Despolarización: El potencial de membrana se hace
cada vez menos positivo hasta alcanzar un valor
máximo denominado amplitud. Esta fase se debe a la
apertura de canales de Na dependientes de potencial
por los que entra Na.
2. Repolarización: El potencial de membrana se vuelve
negativo. Se debe al cierre de canales de Na y a la
apertura de canales de K dependientes de potencial:
salida de K.
3. Posthiperpolarización: Salida mantenida de K.Fisiología y envejecimiento
Sistema
...