ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Flora Y Fauna De Calakmul


Enviado por   •  21 de Enero de 2013  •  486 Palabras (2 Páginas)  •  1.668 Visitas

Página 1 de 2

Flora

Entre las principales comunidades vegetativas podemos mencionar a la:

Selva baja subperennifolia:

Se distingue por que del 25 al 75 por ciento de las especies pierden sus hojas en época de seca, alcanzando alturas de entre 5 y 15 metros con diámetros no mayores a 50 centímetros, se encuentra sobre terrenos arcillosos, profundos con drenaje deficiente, esta asociada con vegetación secundaria y agricultura normal, destacando especies como el guajinal, habilla, cojoma y tepeguaje; abarca el 17% del territorio.

Selva mediana subperennifolia:

Se caracteriza porque del 25 al 50 por ciento de árboles pierde sus hojas en época de seca; su altura varia de 15 a 20 metros y se localiza en terrenos fuertes de naturaleza rocosa. Su composición florística es compleja, varia de acuerdo al tipo de suelo en que se desarrollan. Se asocia con vegetación secundaria y agricultura nómada; las especies predominantes son: el ramón, chicozapote, caoba y pucte, cubriendo el 7.3% de la superficie de la región.

Selva alta subperennifolia:

Las especies tienen alturas de 30 metros, se encuentran en lugares de menor precipitación y en sitios protegidos como barrancas y hondonadas, predominando el cedro, palo mulato y granadillo; cubre el 8% aproximadamente del área de la región.

Adicionalmente, puede identificarse vegetación secundaria, comunidad vegetal que se origina al ser eliminada la vegetación primaria, presentando composición florística y fisonomía diferentes, existen también áreas de pastizales naturales y cultivados.

Fauna

El medio físico es apropiado para que la "fauna" de la región sea abundante y variada, el bosque tropical permite el desarrollo de especies como reptiles entre ellos, la iguana, culebra, víbora y tortuga. Especies de mamíferos como mapache, conejo, ocelote, ardilla, tlacuache, tepezcuintle, nutria, puerco de monte, tapir, venado cola blanca, armadillo, mono, temazate, tigrillo, oso hormiguero, mico de noche y jaguar.

Aves como el faisán, codorniz, cojolite, chachalaca, tucán, guacamaya, gavilán, lechuza, loro y pavo ocelado.

Asimismo, existe una gran diversidad de insectos, entre los que destaca el escarabajo gigante llamado megazoma, que se distingue por su tamaño, peso y fuerza.

Lamentablemente algunas de estas especies están en peligro de extinción, debido, entre otras causas, a la cacería furtiva por la explotación forestal y la expansión de la frontera agropecuaria, lo que provoca la destrucción de su hábitat.

En este municipio se creó la reserva de la biosfera de Calakmul, área natural protegida, instaurada mediante decreto presidencial del 23 de mayo de 1989. Es un polígono que se extiende de sur a norte abarcando 52.2% de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com