Fluidos Corriente permanente.
Juan IvanDocumentos de Investigación10 de Abril de 2016
449 Palabras (2 Páginas)510 Visitas
Corriente permanente.
Es cuando las propiedades, tales como masa, peso específico, presión, velocidad, viscosidad no sufren variaciones a través del tiempo en un punto por dónde circula el fluido.
Corriente variable.
Las propiedades del fluido varían a través del tiempo en un punto determinado.
Corriente uniforme.
Se da cuando en una sección transversal a la corriente la velocidad en puntos homólogos es la misma en magnitud y dirección.
Corriente no uniforme.
La velocidad varía en su magnitud y dirección debido al cambio de forma de alguna sección del flujo.
[pic 1]
Corriente laminar.
Las partículas del fluido se desplazan en trayectorias (capas) bien definidas (paralelas o cilíndricas), siguiendo el sentido del flujo, se deslizan en capas adyacentes no existiendo transferencia de masa de una capa a otra.
Corriente turbulenta.
Las partículas siguen trayectorias en el sentido del flujo y de forma lateral en desorden y aleatoriamente, hay transferencia de masa entre capas adyacentes. Los regímenes de flujo se identifican por un número adimensional llamado número de Reynolds (Re):
[pic 2][pic 3]
Re < 2000 = régimen laminar.
Re > 4000 = régimen turbulento.
2000 > Re < 4000 = régimen de transición.
[pic 4]
Filamento de corriente.
Curvas imaginarias tomadas a través del fluido, tangentes a los vectores velocidad en cada punto para indicar la dirección de la velocidad en varias secciones del flujo.
Tubo de corriente.
Tubo imaginario, en casos real, que sus paredes son filamentos de corriente o se encuentra envuelto en filamentos de corriente los cuales delimitan el flujo.
[pic 5]
Caudal.
Volumen de un fluido que pasa a través de una sección en una unidad de tiempo.[pic 6]
Flujo uni, bi, y tridimensional.
Dependen del número de coordenadas espaciales requeridas para describir el campo velocidad.
La siguiente ecuación indica que el campo de velocidad puede estar en función de tres coordenadas espaciales y el tiempo. Este campo se denomina tridimensional (no permanente o transitorio) debido a que la velocidad en cualquier punto del campo de flujo depende de las tres coordenadas espaciales requeridas para localizar el punto en el espacio.
[pic 7]
El flujo permanente a través de una tubería recta de sección transversal uniforme, lejos de la entrada del tubo, la distribución de velocidad se describe como:
[pic 8]
Se emplean coordenadas cilíndricas (r, teta, z) para localizar cualquier punto en el campo de flujo. El campo de velocidad es función de r solamente, independiente de teta y z, siendo un flujo unidimensional.[pic 9]
Un campo bidireccional se representa por medio de la distribución de velocidad para el flujo entre paredes rectas divergentes, infinitas en la dirección de z, así que el campo de velocidad será idéntico en todos los planos perpendiculares al eje z, por lo que el campo de velocidades será únicamente función de las coordenadas espaciales x, y.
...