ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Foro Salud


Enviado por   •  29 de Abril de 2014  •  489 Palabras (2 Páginas)  •  233 Visitas

Página 1 de 2

INTRODUCCIÓN

Con el propósito de establecer unas guías para la preparación de las

bibliografías de los prontuarios de los cursos que se ofrecen en el

Conservatorio, hemos preparado este folleto informativo. Este contiene

ejemplos de fichas bibliográficas de acuerdo al tipo de recurso que se intenta

describir. El manual de estilo utilizado es el de la American Psychological

Association (APA), sexta edición, publicado en el 2010. Además se ha

utilizado como referencia la tercera edición en español traducida de la sexta

en inglés también publicada en ese año.

Una bibliografía es una lista de recursos tanto impresos como no

impresos que puede organizarse en orden alfabético por autor (apellidos

primero) y título (de no conocerse su autor). También se pueden organizar

por orden cronológico, por materia o temas y por tipo de publicación.

Recomendamos que las bibliografías para los prontuarios se organicen

por tipo de recurso o publicación: libros, métodos, artículos de revistas y

periódicos, partituras, grabaciones, videos y recursos electrónicos.

Por otra parte, la información presentada aquí puede servir de guía

para las bibliografías de los trabajos escritos asignados a los estudiantes en

sus cursos.

Finalmente hacemos hincapié en que ésta es una guía general que sólo

incluye algunos ejemplos de las referencias más utilizadas. Es por tal razón

que hemos incluido una lista de recursos que proveen ejemplos adicionales y

que están disponibles para su uso en la Biblioteca. Además, les invitamos a

que consulten con las(os) bibliotecarias(os) en caso de preguntas o dudas.

3

EJEMPLOS DE FICHAS BIBLIOGRÁFICAS

A continuación se ofrece una serie de ejemplos de fichas bibliográficas de diferentes tipos de recursos. Cada ejemplo es precedido por una descripción de los elementos y los signos de puntuación que deben formar parte de la ficha. Una regla general para todos los recursos es que cuando se incluya los autores o editores, se escribirán los apellidos primero y las iniciales de los nombres. Cuando se describa un recurso que no sea una revista, periódico o “journal”, se escribirá con mayúscula sólo la primera letra del título y del subtítulo, la primera letra de una palabra después de dos puntos y los nombres propios. Esta regla aplica tanto a los títulos en español como en inglés.

1. LIBROS

Este tipo de ficha bibliográfica se utilizará también para describir métodos, libros de técnica y de colecciones de piezas.

A. Libros con un solo autor

Autor. (Año de publicación.) Título en itálicas (edición). Lugar de

publicación: Casa publicadora.

Elgar, R. (1965). Introduction to the double bass (2nd ed.) Lussex:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com