ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fraacciones

ARIZBETH7522 de Noviembre de 2014

566 Palabras (3 Páginas)268 Visitas

Página 1 de 3

Realice las siguientes actividades.

1. Conteste la siguiente pregunta:

En su práctica docente ¿Qué estrategias utiliza para la enseñanza de los contenidos o temas que presentan mayor dificultad para sus alumnos?

Pues considero que utilizo el material concreto, planteamiento de situaciones problemáticas y en este ciclo escolar los DESAFIOS. La estrategia se desarrolla en relación a la planeación de las secuencias didácticas (inicio, desarrollo y cierre) realizando una evaluación (autoevaluación y coevaluaciòn), tomando como eje rector el enfoque del Plan de Estudios 2011.

2. Descargue la presentación El copo matemático. Explórelo en modo “presentación con diapositivas”

3. Observe con atención cada una de las diapositivas y analice las notas que se describen en la barra inferior.

4. ¿A qué periodo escolar corresponde la secuencia didáctica? Explique sus razones.

2º periodo, porque en este periodo el alumno representa las partes de una colección, composición y descomposición de la figura así como la representación de un numero fraccionario.

5. Ubique curricularmente la actividad.

2º periodo.

4º grado

• Representación de fracciones de magnitudes continuas (longitudes, superficies de figuras). Identificación de la unidad, dada una fracción de la misma.

• Uso de las fracciones para expresar partes de una colección. Cálculo del total conociendo una parte.

5º grado

• Conocimiento de diversas representaciones de un número fraccionario: con cifras, mediante la recta numérica, con superficies, etc. Análisis de las relaciones entre la fracción y el todo.

6º grado

• Resolución de problemas aditivos con números naturales, decimales y fraccionarios, variando la estructura de los problemas. Estudio o reafirmación de los algoritmos convencionales.

6. ¿Considera adecuada la secuencia de actividades que conforman esta secuencia? ¿Por qué?

Es adecuada porque tiene un progreso en su construcción y va explicando paso a paso el planteamiento de la secuencia en tres pasos, iniciando con el copo de colores con los colores, la figura como unidad y copo en porcentajes, en porciones; que esta última secuencia sería un tema para abordar en 5º y 6º grado. Es interesante la propuesta y muy didáctica para trabajarla con los alumnos.

7. Describa brevemente el proceso de significación de las fracciones a través de esta actividad.

Se parte de lo más sencillo que sería la construcción del copo matemático y la explicitación de este procedimiento, después se visualice la parte de la descomposición, retomando equivalencia de número y el último paso es realizar un tratamiento con más complejidad en porciones y números decimales y fraccionarios.

8. ¿Cómo se involucran los siguientes conceptos durante el desarrollo de las actividades?

• Fracciones como parte de un todo

Cuando se da el primer paso construyendo el copo con los colores.

• Equivalencia de fracciones

En la sesión 2, cuando se pide tomar el copo en el nivel 6 y se descompone la figura en los cuadros de colores formándolo de manera vertical.

• Números decimales

Se especifica en el paso 3 cuando se pide la porción que ocupa cada uno de los colores.

• Porcentajes

Estaría inmerso el tema en todos los pasos pero en específico en la última actividad.

9. ¿Qué adecuaciones son necesarias para implementar las actividades de la secuencia mostrada en el nivel educativo en que labora?

• Esta imagen de copo es muy alto el nivel, ya que sería adecuado como para sexto grado, lo recomendable es adecuar el número de niveles del COPO de acuerdo al grado escolar.

10. ¿Qué otras estrategias o actividades propone para la enseñanza de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com