Funciones De La Ingenieria
Enviado por diegocivil • 22 de Noviembre de 2013 • 381 Palabras (2 Páginas) • 326 Visitas
Funciones de la Ingeniería
En cualquier campo especializado de la ingeniería, son múltiples las funciones o actividades en las que los ingenieros pueden intervenir. Es posible que intervengan en alguna combinación de dichas funciones y, probablemente, puedan realizar todas ellas a lo largo de su carrera. Entre estas funciones se incluyen:
1) La investigación; implica la búsqueda de nuevos conocimientos o de una mejor compresión del campo de aplicación de los hechos ya conocidos, y de su interrelación.
2) El desarrollo; consiste en llevar a una forma claramente accesible claramente los resultados de descubrimientos e investigaciones, de manera que puedan conducir a productos, métodos o procesos útiles.
3) El diseño; es el proceso fundamental de la ingeniería, que permite especificar la solución óptima a un problema planteado, ya sea respecto a procesos, materiales, maquinaria o equipo.
4) La producción; es el proceso industrial mediante el cual las materias primarias se transforman en productos o artículos.
5) La construcción; es el proceso de convertir en realidad la solución óptima obtenida, como edificios, carreteras e instalaciones de generación de energía y de comunicaciones.
6) Operaciones; en ingeniería se refiere a la aplicación de los principios de ingeniería o la realización de trabajo práctico. En la fabricación, las operaciones comprenden la obtención de los suministros, el mantenimiento de la planta y la dirección del personal. Los ingenieros se ocupan fundamentalmente de las operaciones en compañías de servicios, ferrocarriles, compañías de comunicaciones y sistemas de control de tráfico de las grandes ciudades.
7) Las ventas; en las industrias tecnológicas a menudo requieren los servicios de ingenieros capacitados que puedan recomendar que maquinas, herramientas, partes o servicios puedan satisfacer mejor las necesidades del cliente.
8) En muchas industrias, los puestos administrativos están ocupados por ingenieros. Estos son responsables de dar solución a los problemas de carácter político, financiero, de organización, relaciones públicas y ventas. También tienen la responsabilidad de la selección y supervisión de personal, así como de coordinar las áreas de investigación, desarrollo, producción, y todos los demás departamentos.
9) gestión; el ingeniero también se encarga de que los costos se reduzcan y que la calidad mejore.
10) En la educación; el ingeniero puede dedicar el conocimiento que obtuvo en la facultad para dedicarse a la enseñanza en diversas áreas.
...