Funciones e importancia biológica de los carbohidratos, proteínas, lípidos y ácidos
Enviado por esacosa • 6 de Junio de 2015 • Informe • 280 Palabras (2 Páginas) • 401 Visitas
Funciones e importancia biológica de los carbohidratos, proteínas,
lípidos y ácidos nucleíc¬¬os
Los GLÚCIDOS o CARBOHIDRATOS, son sustancias orgánicas ternarias de origen casi vegetal, en donde predominan el Carbono (C), Hidrógeno (H) y Oxígeno (O). Son ejemplos el Almidón, las Féculas y los distintos tipos de Azúcares presentes en las Hortalizas, frutas y verduras frescas y en aquellos productos alimenticios elaborados con harinas. Para poder ser utilizados mediante el proceso digestivo son transformados en GLUCOSA.
FUNCIÓN: Son alimentos de Función ENERGÉTICA, puesto que se emplean como COMBUSTIBLE en la producción de energía mediante la Oxidación. Se acumulan en pequeñas cantidades en el Hígado y en los Músculos bajo el nombre de GLUCÓGENO.
CLASIFICACIÓN: Hay 3 grupos de Carbohidratos:
- MONOSACÁRIDOS: Son azúcares simples. Se clasifican según el número de átomos de carbono en: Triosas, Pentosas, Hexosas y Heptosas. Son solubles en agua y pueden cristalizar y pasan fácilmente a través de las membranas por diálisis. La pentosa Ribosa y Desoxirribosa se encuentran en las moléculas de los Ácidos Nucleicos. La pentosa Ribulosa es importante en la Fotosíntesis. La Hexosa Glucosa constituye la fuente primaria de energía para la célula.
- OLIGOSACÁRIDOS o DISACÁRIDOS: Son azúcares formados por la condensación de 2 monómeros o mososacáridos con pérdida de 1 molécula de agua. Entre las sustancias más importantes están la SACAROSA y la MALTOSA en vegetales, y la LACTOSA en animales.
- POLISACÁRIDOS: Resultan de la condensación de muchas moléculas de monosacáridos con la pérdida de varias moléculas de agua. Después de la hidrólisis dan lugar a moléculas de azúcares simples. Los Polisacáridos de mayor significación biológica son el ALMIDÓN y el GLUCÓGENO, que representan SUSTANCIAS de RESERVA en células vegetales y animales. La Celulosa es el elemento m...
...