Fundamento de Psicologia.
Enviado por Victor Santos • 20 de Junio de 2017 • Práctica o problema • 1.674 Palabras (7 Páginas) • 253 Visitas
República Dominicana
[pic 1]
Universidad Católica Santo Domingo
Facultad de Ciencias de laSalud
Escuela de Psicología
Programa de la asignatura: FUNDAMENTO DE PSICOLOGIA
Clave:PSI-110 | Créditos: 3 | Prerrequisitos- |
Horas teóricas: 48 | Horas prácticas: 0 | |
Elaborado por Mercedes Brito. | Fecha:27 de octubre del 2016 |
FUNDAMENTACIÓN |
El estudio de ésta asignatura puede servir como instrumento que capacite al estudiantes para conocimiento de sí mismo y el de los demás. Para comprender y adaptarse mejor a su entorno, y así lograr un mejor desenvolvimiento, tanto en el ámbito social y familiar como laboral. El contenido de la misma es de fácil integración al de otras materias generales colocadas en la pensa. DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA. La asignatura de fundamentos de psicología es impartida a estudiantes de diversas carreras, entre ellas, mercadeo, comunicación social, derecho, educación, psicología…. A través de su contenido se hace un recorrido por los diferentes elementos que conforman e intervienen en la complejidad orgánica y su relación con la conducta del ser humano. Dotará a los estudiantes de los conocimientos necesarios para el mejor aprovechamiento de sus habilidades y el conocimiento de sus conductas y las de los demás. |
OBJETIVOS GENERALES |
.-Adquirir los conocimientos generales sobre la fundamentación de la psicología. -Analizar las áreas de psicología, sus métodos, los descubrimientos, sus implicaciones e implicaciones. -Lograr una integración efectiva de teorías, investigación y aplicación. -Alcanzar un conocimiento propio y de los demás para desarrollar una actitud más humana. |
OBJETIVOS ESPECIFICOS. Describir los objetivos, la historia, y los métodos de la psicología -Interpretar las diferentes estructuras biológicas del sistema nervioso y su relación, cerebro-conducta Identificar la influencia de la genética y el ambiente en el comportamiento humano. Diferenciar los procesos sensitivos y perceptivos y sus implicaciones. Analizar los procesos cognoscitivos del aprendizaje y la memoria Identificar los distintos estados de conciencia y sus alteraciones Conocer los diferentes tipos de inteligencia y la creatividad. Describir la motivación y la emoción humana. Analizar varios enfoques sobre el estudio de la personalidad, la anormalidad y la adaptación Conocer técnicas para dominar el estrés. |
COMPETENCIAS PROFESIONALES QUE SE PRETENDEN DESARROLLAR |
|
MALLA CURRICULAR DE LA ASIGNATURA | ||
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS. | CONTENIDOS | APRENDIZAJES ESPERADO |
Define Psicología como ciencia. Expone los orígenes y base de sustentación de la psicología. Analiza la relación entre los distintos enfoques científicos. Establece la relación entre la psicología Gestalt y la psicoanalítica. | Unidad de aprendizaje I Breve historia de la psicología. Albún familiar de la psicología. Estructuralismo. Funcionalismo Conductismo Psicología Gestalt Psicología Psicoanalítica | Analiza los diferentes conceptos emitidos sobre la historia de la psicología Valora y relaciona los diferentes enfoques de la psicología. |
MALLA CURRICULAR DE LA ASIGNATURA | ||
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS. | CONTENIDOS | APRENDIZAJES ESPERADO |
Conocer las diferentes conceptualizaciones de la psicología según su rama de especialización. Explicar la relación entre cada una de ellas. Identificar las característica de cada área de especialización | UNIDAD DE APRENDIZAJE 11
Áreas de especialización de la psicología. Psicología laboral o industrial. Psicología Educativa y escolar. Psicología Clínica. Psicología fisiológica. Psicología social. Psicología evolutiva |
Describe los elementos relevantes de cada área de la psicología. Analiza las características de cada área específica su relación con el desarrollo del ser humano |
MALLA CURRICULAR DE LA ASIGNATURA | ||
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS. | CONTENIDOS | APRENDIZAJES ESPERADO |
Conocer los principales órganos del sistema nervioso y su funcionamiento. Comprender la relación cerebro- conducta. Entender la influencia de la genética y el medio ambiente en el comportamiento humano. Identifica los diferentes tipos de inteligencia. |
UNIDAD DE APRENDIZAJE 111. Funcionamiento del sistema nervioso. Las neurona, sipnasis y los neurotransmisores. El cerebro, cerebelo, hipotálamo, sistema endocrino, genes y cromosomas. Herencia y la influencia del ambiente en la conducta humana. Inteligencia-clasificación. | Identificará los diferentes órganos del sistema nervioso, que tienen que ver con los comportamientos humanos. Valoriza la importancia de la herencia y el medio ambiente en la conducta del ser humano Valoriza la inteligencia de los demás y la de sí mismo, respetando la capacidad individual |
...