ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fórmulas fundamentales de las leyes de Newton


Enviado por   •  16 de Febrero de 2025  •  Práctica o problema  •  258 Palabras (2 Páginas)  •  52 Visitas

Página 1 de 2

FÓRMULAS FUNDAMENTALES DE LAS LEYES DE NEWTON

Las leyes de Newton son la base de la mecánica clásica y explican el movimiento de los objetos cuando se aplican fuerzas sobre ellos. A continuación, se presentan las principales ecuaciones y conceptos asociados a cada una de las tres leyes de Newton.

Primera Ley de Newton (Ley de la Inercia)

Concepto:
Un objeto permanecerá en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme a menos que una fuerza externa neta actúe sobre él.

Ecuaciones asociadas:
Si no hay fuerza neta aplicada:
ΣF = 0 → v = constante
Relación con la aceleración:
ΣF = 0 → a = 0

Segunda Ley de Newton (Ley Fundamental de la Dinámica)

Concepto:
La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta aplicada e inversamente proporcional a su masa.

Ecuación principal:
ΣF = m * a

Otras expresiones derivadas:
Para calcular la aceleración: a = ΣF / m
Relación con el peso: W = m * g

Tercera Ley de Newton (Acción y Reacción)

Concepto:
Si un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza de igual magnitud pero en sentido opuesto sobre el primero.

Ecuación general:
F_12 = -F_21

Ejemplos de Aplicación

1. Un coche acelerando:
Si un coche de 1000 kg tiene una fuerza neta de 2000 N aplicada sobre él, su aceleración es:
a = 2000 / 1000 = 2 m/s²

2. Cálculo del peso de un objeto:
Si una caja tiene una masa de 5 kg, su peso en la Tierra es:
W = 5 * 9.8 = 49 N

3. Acción y reacción:
Si empujas una pared con una fuerza de 50 N, la pared te empuja con 50 N en sentido contrario.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (60 Kb) docx (7 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com