ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA


Enviado por   •  6 de Septiembre de 2021  •  Ensayo  •  2.045 Palabras (9 Páginas)  •  193 Visitas

Página 1 de 9

GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

INTERPRETACIÓN DE FENÓMENOS FÍSICOS DE LA MATERIA

[pic 1]

[pic 2]

INTRODUCCION

Son fuentes de energía aquellos recursos naturales que el ser humano puede utilizar para extraer energía con el objetivo de realizar determinado trabajo o cumplir alguna utilidad.

Existen distintas formas de clasificar las fuentes de energía. Una primera clasificación vendría determinada por la capacidad de regeneración en función de su utilización.  Así, se denominan renovables a aquellas fuentes de energía que o bien se regeneran a la misma velocidad que se consumen, o directamente no se gastan en su uso. Por el contrario, son no renovables las que se encuentran de una forma limitada en el planeta y su velocidad de consumo es mayor que la de su regeneración, lo que acabará agotándolas.

POR MEDIO DE HIDROLÉCTRICA

La energía hidroeléctrica es electricidad generada aprovechando la energía del agua en movimiento. La lluvia o el agua de deshielo, provenientes normalmente de colinas y montañas, crean arroyos y ríos que desembocan en el océano. La energía que generan esas corrientes de agua puede ser considerablemente fuerte.

Aunque aprovecha un recurso natural, como lo son los caudales de agua, y por lo tanto puede considerarse que tiene una fuente “verde”, las centrales hidroeléctricas no siempre son tomadas en cuenta dentro de los rangos de sustentabilidad cuando se trata de tipos de generación de energía eléctrica.

Este tipo de energía lleva años explotándose. Los agricultores, desde la Grecia antigua han utilizado molinos de agua para moler trigo y hacer harina. La energía cinética del agua en movimiento gira el molino y se convierte en la energía mecánica que mueve el molino.

Una central hidroeléctrica clásica es un sistema que consiste en tres partes: una central eléctrica en la que se produce la electricidad; una presa que puede abrirse y cerrarse para controlar el paso del agua; y un depósito en que se puede almacenar agua. El agua de detrás de la presa fluye a través de una entrada y hace presión contra las palas de una turbina, lo que hace que éstas se muevan. La turbina hace girar un generador para producir la electricidad.

Además, este tipo de energía es fácilmente accesible, ya que los ingenieros pueden controlar la cantidad de agua que pasa a través de las turbinas para producir electricidad según sea necesario.[pic 3]

En cuanto al funcionamiento de estas centrales, se basa en el aprovechamiento de la energía del agua embalsamada en una presa situada a un nivel superior. La misma es llevada por tuberías a una sala de máquinas central, donde las turbinas producen la electricidad en alternadores.

Luego de este proceso, el agua regresa a su cauce natural tras la salida de las turbinas, lo cual hace que la generación eléctrica sea continua y permanente, salvo por fallas mecánicas, eléctricas y operativas en general.

La cantidad de electricidad que se puede generar depende de hasta dónde llega el agua y de la cantidad de ésta que se mueve a través del sistema. La electricidad puede transportarse mediante cables eléctricos de gran longitud hasta casas, fábricas y negocios.

La energía hidroeléctrica proporciona casi un quinto de la electricidad de todo el mundo. China, Canadá, Brasil, Estados Unidos y Rusia fueron los cinco mayores productores de este tipo de energía en 2004. Una de las centrales hidroeléctricas de mayor tamaño del mundo se encuentra en los Tres Cañones sobre el río Yangtsé de China.

La mayor central hidroeléctrica en el mundo es la Presa de las Tres Gargantas en China, que cuenta con una potencia instalada de unos 22.500 MW, lo que demuestra que este es el más poderoso de los tipos de generación de energía eléctrica ampliamente probados y utilizados.

La energía hidroeléctrica es la que genera electricidad de forma más barata en la actualidad. Esto se debe a que, una vez que la presa se ha construido y se ha instalado el material técnico, la fuente de energía (agua en movimiento) es gratuita. Esta fuente de energía es limpia y se renueva cada año a través del deshielo y las precipitaciones.

[pic 4]

POR MEDIO DE RESTOS FÓSILES

Es la obtenida de la combustión de ciertas sustancias producidas a partir de la acumulación de restos fosilizados de seres vivos que vivieron hace millones de años. La energía proveniente de su quema combustibles fósiles tales como el petróleo y gas los más comunes los cuales se pueden transformar en electricidad y calor. Son fuentes de energía fósil el gas natural, el petróleo y el carbón. El carbón se formó a partir de bosques, mientras que el petróleo y el gas natural provienen de masas de plancton marino. La energía que almacenan viene dada por la materia orgánica que se descompuso sólo parcialmente, albergando aún moléculas con enlaces de gran contenido energético proveniente del Sol.

La energía que proviene de la quema de combustibles fósiles se convierte en electricidad y calor en plantas eléctricas. Cuando se queman los combustibles fósiles el carbón e hidrogeno reaccionan con el oxígeno produciendo dióxido de carbono (CO2). Durante esta reacción se produce calor. La electricidad se genera mediante la transformación de energía mecánica (calor) con energía eléctrica por medio de una turbina o generador.

Los combustibles que se queman son responsables de grandes problemas medioambientales que son de gran relevancia en la agenda política actualmente. Ejemplos de la acumulación de gases invernadero, acidificación, contaminación del aire, contaminación del agua, daño de las capas superficiales y ozono troposférico. Estas son señales de problemas medioambientales causados por la liberación de contaminantes que normalmente están de forma natural presente en la estructura de los combustibles, como el Sulfuro y el Nitrógeno. Actualmente, la quema del petróleo es responsable de 30% de las emisiones de dióxido de carbono en aire.

[pic 5]

Históricamente, los combustibles fósiles están disponibles en grandes cantidades fácil de obtener y transportar. Sin embargo, existen claros signos en la actualidad que el las fuentes de suministro de combustible fósiles son limitas y se agotan y que su reposición podría tardar del orden de siglos. Tanto las fuentes como los sumideros de combustibles fósiles son limitados. Las fuentes existen en capas profundas de la tierra y los sumideros, por ejemplo, el aire y el agua, que absorbe los productos residuales de estos combustibles fósiles.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com