GEOLOGIA
Enviado por cruzazul1994 • 10 de Octubre de 2014 • Ensayo • 687 Palabras (3 Páginas) • 328 Visitas
. Simbología litológica para mapas y perfiles en blanco y negro
Una buena alternativa (más económico) sería la confección de un mapa en blanco y negro. Las unidades litológicas se rellenan con símbolos. La desventaja de este tipo de mapas es la cantidad limitada de información. No es posible incorporar grandes cantidades de unidades litológicos en este tipo de mapa. Pero para como máximo 6 unidades no hay problemas.
La elección de los símbolos litológicos tiene que ser bien hecha. Primero hay símbolos determinados (exclusivamente) para un tipo de rocas. Además se puede variar el tamaño de los símbolos: Símbolos grandes son más fácil para dibujar pero en afloramientos pequeños se ve feo o no se puede diferenciar. Generalmente existen símbolos orientados (como los ladrillos de la caliza) y símbolos sin orientación (como arenisca). Gráficamente se ve mejor una combinación de los dos tipos de símbolos en una mapa (Sí la litología lo permite!). El uso único de símbolos orientadas produce tal vez un desorden en el mapa. El problema general es, qué solo al final se ve la estética del mapa. Puede ser qué por el conjunto de grandes cantidades de símbolos se produce un mal diseño, y no hay ninguna manera para borrar los símbolos....
Símbolos en perfiles o cortes geológicos se adaptan a la orientación de las rocas. Es decir en un pliegue también los símbolos son plegadas. En capas inclinadas se inclinan también los símbolos (solo para símbolos orientadas).
Algunos programas computacionales como CorelDraw® (entre otros) permiten la creación de símbolos. Eso ayuda mucho, por que automáticamente se puede rellenar un sector definido con un símbolo adecuado. Sí al final se ve feo rápidamente se puede cambiar el diseño sin dibujar el mapa completamente nuevo. Se puede elegir la combinación estética más favorable.
Para carbonatos como caliza, dolominas, margas y otras:
Para calizas como rocas sedimentarias químicas se usa normalmente una simbología orientada como los "ladrillos. Diferentes tipos de calizas se puede diferenciar por tamaño de los ladrillos.
Simbolos litológicos en la geología
Para rocas sedimentarias clásticas: Areniscas, Arcillas, Pizarras, Conglomerados y Brechas:
simbolos litológicos en la geología
Rocas volcánicas como Andesitas, Basaltos, Riolitas y para
Rocas intrusivas como Granito, Diorita, Sienita:
simbolos litológicos en la geología
Rocas metamórficas deformadas como Pizarras, Esquistosos, Eclogitas:
simbolos litológicos en la geología
Otras tipos de rocas:
simbolos litológicos en la geología
véase regreso a confección de una carta geológica
2. Simbología en color
Mapas "más profesionales" normalmente son de color. Se usan distintas colores para diferenciar entre unidades (formaciones) litológicas. El uso de los colores está bajo de algunas normas.
...