GEOLOGIA
Enviado por anakin94 • 18 de Febrero de 2015 • Tesis • 561 Palabras (3 Páginas) • 336 Visitas
INTRODUCCIÓN
Este trabajo de investigación se realiza con la finalidad de conocer que es pliegue geológico, además es importante que conozcamos; cuales es su clasificación, que tipos de pliegues existen y de qué manera se pueden agrupar.
También se hablara sobre las fallas geológicas, que fuerza las provocan, sus características y además, explicando todos los tipos de fallas geológicas que se conocen, incluyendo imágenes para que sea más fácil su entendimiento y de esta manera nosotros posamos diferenciar uno del otro, ya que como futuros ingenieros petroleros, todos estos conocimientos son básicos para nuestra profesión.
RESUMEN
Pliegue geológico: Es una deformación de las rocas de visualizan fácilmente por la pérdida de horizontalidad de los estratos y se originan por esfuerzos de compresión sobre las rocas que no llegan a romperlas.
Elementos geométricos de los pliegues:
Charnela, Plano axial, Núcleo, Flanco y Eje
Clasificación de los tipos de pliegues:
Por la disposición de sus capas según antigüedad (Anticlinal y sinclinal)
Por la forma de un perfil: (Antiforme y Sinforme)
Por su simetría respecto al plano axial: (simétricos y asimétricos)
Por la inclinación del plano axial: (recto, tumbados e inclinados)
Por el espesor de las capas plegadas: (Isopacos y Anisopacos)
Por el ángulo que forman sus flancos: (Isoclinales, suaves y apretados)
Falla geológica: Una falla es una gran grieta en la corteza terrestre
Las partes de una falla son:
El plano de falla, los labios de falla, el salto de falla, espejo de falla, estrías de falla, brecha de falla.
Tipos de fallas geológicas:
Falla normal
Falla inversa
Falla en dirección, transversal o de desgarre
Falla rotacional cilíndrica
Falla rotacional en tijera.
PLIEGUES GEOLÓGICOS
La corteza terrestre es sólida, pero como constantemente se generan nuevas porciones y se destruyen otras, en su zona interior se producen enormes fuerzas que acaban por deformarla. Estas fuerzas, actuando durante millones de años, hacen que la corteza se ondule y forme pliegues.
Definición de pliegues:
Son deformaciones plásticas que afectan a varios estratos. Se visualizan fácilmente por la pérdida de horizontalidad de los estratos y se originan por esfuerzos de compresión sobre las rocas que no llegan a romperlas.
Los pliegues aparecen en una gran variedad de tamaños y configuraciones. Algunos pliegues son amplias flexuras en las cuales unidades rocosas de centenares de metros de grosor se han doblado ligeramente. Otros, son estructuras
...