GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS ACT 6
Enviado por solotuamor1023 • 8 de Octubre de 2014 • 1.092 Palabras (5 Páginas) • 424 Visitas
ANALISIS BRECHA
DEBILIDADES OPORTUNIDADES
No hay suficiente sentido de pertenencia por el manejo ambiental por parte de los comerciales
hacia el buen manejo de los residuos sólidos.
Algunos usuarios no realizan el almacenamiento de acorde a las normas ambientales en cuanto al manejo de residuos sólidos.
No se está llevando el tipo de tratamiento y aprovechamiento de los residuos orgánicos.
Hay falta de cobertura y manejo de residuos sólidos en la zona rural.
No existe un centro apropiado para el acopio, recepción y comercialización del material reciclable recuperado en el municipio.
La escombrera no cumple con las condiciones
técnicas para la operación de residuos sólidos.
cobertura de 69% de la población Estudiantil.
No cuenta con gente organizada para el manejo de los residuos sólidos. organizaciones encargadas al cuidado del medio ambiente.
Manejo de material orgánico en la
utilización de compost.
Se está implementando la utilización de compost para la demanda de productos inorgánicos.
Hay identificación de 20 recuperadores en proceso de capacitaciones, emprendimientos y empresarismo para conformar la CTA.
Hay implementación de actividades de reusó y aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos y reciclables.
Gestión con empresas especializadas
en pequeños generadores de residuos especiales a nivel regional.
FORTALEZAS AMENAZAS
Relieve.
La textura del suelo.
Suministro de agua al 94.74% de la población.
capacitando en emprendimiento y empresarismo.
El municipio cuenta con una empresa que cumple la normatividad legal para prestar el
servicio de aseo.
Existe la empresa RH Yumbo, que presta sus servicios para el manejo de residuos especiales y similares.
El municipio tiene proyección y disposición para el manejo de los residuos sólidos.
Existe un sistema tarifario del servicio de aseo en la zona urbana.
El municipio cuenta con una estratificación escalada de acorde con los usuarios del municipio. El 1% de la población realiza la separación de los residuos sólidos en la fuente.
No hay centros de acopio para la recepción y comercialización del reciclaje.
Generación de alto impacto ambiental
en la zona rural.
Hay bajo presupuesto para el manejo de residuos sólidos.
Inexistencia de un sistema de gestión
ambiental municipal que garantice la sostenibilidad de los proyectos ambientales.
La dimensión ambiental ciudadana es deficiente.
Hay incertidumbre por el procedimiento
jurídico con la empresa HUMOCOOL
para el sitio de aprovechamiento de residuos sólidos.
FORMULACIÓN DE METAS Y OBJETIVOS
COMPONENTE OBJETIVO GENERAL OBJETIVO
ESPECÍFICOS INDICADOR DE
CUMPLIMIENTO METAS GENERALES
CORTO PLAZO MEDIANO
PLAZO
Recuperación
de residuos Implementar programas de concientización apoyados en la
Cultura de la no basura según el
Decreto 1713 (2002), es el conjunto de costumbres
...