Generación y transmisión eléctrica
Enviado por nicolas yañez • 4 de Septiembre de 2021 • Tarea • 623 Palabras (3 Páginas) • 53 Visitas
Generación y transmisión eléctrica.
Nicolas Yañez Varas
Seguridad Eléctrica
Instituto IACC
05-09-21
Desarrollo
1R-
- Conexiones defectuosas sin su correspondiente aislación: Es cuando se juntan dos conexiones eléctricas y los cables están a la vista, sin aislación. Esto puede llevar a tener accidentes por contacto directo.
- Funcionamiento de equipos eléctricos en mal estado: Se produce por mala mantención de las herramientas y puede provocar accidentes de contacto directo como electrocución.
- Utilizar herramientas eléctricas sin su conexión a tierra: Se deben utilizar herramientas con conexión a tierra siempre ya que al no hacerlo puede provocar shock eléctrico.
- Uso de circuitos y enchufes sobrecargados: Es cuando se utilizan varios enchufes en una misma entrada al sobrecargarse puede provocar incendios.
- Utilizar enchufes en mal estado: Utilizar enchufes en mal estado también puede provocar shock eléctrico y si no se hace cambia también puede provocar algún corto circuito o un amago de incendio.
- Instalaciones eléctricas fuera de norma: al sobrecargarse puede provocar incendios de gran magnitud o al entrar en contacto directo puede provocar electrocución.
2R-[pic 1]
[pic 2]
3R-
- Trabajo : En mi lugar de trabajo los técnicos muchas veces llegan y manipulan los
tableros eléctricos, siendo esta en ocasiones una fuente de energía potente la que manipulan, a raíz de esto se crearon nuevos procedimientos de trabajos ( bloqueo sistema loto, seguridad eléctrica) y capacitaciones sobre manipulación en tableros eléctricos por personal certificado SEC y bloqueo sistema loto, si algún técnico no cuenta con sus respectivas difusiones de procedimientos y capacitaciones no puede realizar manipulación alguna en los tableros.
- Hogar : En mi casa el comportamiento riesgoso seria, salir de la ducha aun con
humedad, conectamos el secador de pelo o algún artefacto eléctrico, con las manos húmedas o el cuerpo aun mojado, obviamente, como medida preventiva deberíamos primero que todo, no deja rastro de humedad, tomarse el tiempo necesario para que no se produzca un contacto directo y/o indirecto, ya que creamos las condiciones propicias. Tenemos que evitar ser un conductor potente para la electricidad.
4R-
A-
- Contacto directo
1.- se colocarán equipos energizados fuera del alcance de las personas.
...