Generalidades. Enlace Iónico
Enviado por DreikAlvarez • 30 de Agosto de 2017 • Práctica o problema • 630 Palabras (3 Páginas) • 134 Visitas
Objetivo.
Observar las características físicas de los diferentes compuestos elementos químicos que se emplean en esta práctica.
Determinar las propiedades físicas de los diferentes compuestos y elementos químicos que se emplean en esta práctica.
Clasifique de acuerdo a las propiedades y características de los elementos y compuestos a que tipo de enlace corresponden.
Los átomos de los diferentes elementos se unen entre sí para formar agregados más estables denominados moléculas, tales uniones se llevan a cabo mediante fuerzas interatómicas que se clasifican en los tipos de interacciones fundamentales llamados enlaces químicos:
Generalidades.
Enlace Iónico
Es la unión característica entre metales y no metales. Los átomos se transforman en iones, por lo tanto la unión se produce por atracción electrostática entre aniones y cationes. Uno gana y el otro pierde electrones al formarse la unión. Estos enlaces presentas las siguientes características:
- Poseen puntos de fusión y ebullición elevados debido a las enormes fuerzas de atracción electrostáticas.
- Presentan gran dureza ya que su red cristalina es muy compactada.
- Tienen una fragilidad elevada, pues se ha visto que aunque son duros, estos compuestos son quebradizos por efecto de las fuerzas de repulsión anión-anión y catión-catión.
- Su solubilidad es alta en solventes polares, pero baja o nula en solventes no polares.
Enlace Covalente
La unión covalente se produce habitualmente entre átomos de elementos no metales. Se produce mediante la fuerza electromagnética que mantiene unidos a átomos que comparten uno o varios pares de electrones. Las propiedades de estos enlaces son:
- A temperatura ambiental pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos.
- Algunos pueden ser sólidos cristalinos
- Generalmente tienen baja temperatura de fusión y ebullición.
- Generalmente son insolubles en agua, pero si son solubles en solventes apolares
- Son aislantes, es decir, son malos conductores eléctricos.
Enlace Metálico
Es la unión característica de los metales. Es la que explica cómo están unidos entre sí los átomos que constituyen un cuerpo metálico. Los átomos pueden ser de un mismo elemento, como el caso de un hilo de cobre, o de elementos diferentes, como ocurre en las aleaciones, por ejemplo el bronce.
Como los átomos metálicos pierden fácilmente electrones, quedan los correspondientes cationes unidos por un cierto número de electrones móviles que van ocupando, en constante movimiento, los orbitales libres de los iones positivos. Por lo tanto puede decirse que un trozo de metal es “un conjunto de cationes sumergidos en un mar de electrones móviles”. Estos electrones son los que conducen la corriente eléctrica.
Así estas estructuras tienen las siguientes características:
- Poseen alta conductividad eléctrica y térmica, ya que sus electrones se mueven con rapidez.
- Debido a lo compacto de su red cristalina, poseen dureza, elevada densidad, elevado punto de fusión y estabilidad.
- Maleables y dúctiles debido a la distribución de sus cargas positivas y negativas.
- Insolubles en casi todos los solventes polares y no polares.
Existen además fuerzas de atracción entre las moléculas llamadas intermoleculares, de las cuales se citan las siguientes:
- Por puentes de Hidrogeno.
- Por fuerzas de Van der Waals.
Material y Equipo.
- 12 tubos de ensaye de 15x2 cm.
- 2 pipetas graduadas de 10 ml.
- 1 barra de cobre.
- 1 barra de zinc.
- 1 superficie aislante (tabla de madera).
- 1 vaso de precipitados de 250 ml.
- 1 pizeta.
- 1 multímetro.
- 1 mechero de bunsen.
- 1 termometro de (-10 a 100) ◦C.
- 1 pinza para tubo de ensayo.
- 2 tubos de ensaye de 1.5x10 cm.
- 1 equipo de medición de conductividad.
Reactivos.
- Acido benzoico
- Naftaleno
- Cloruro de Sodio
- Sulfato de Zinc
- Sulfato de Niquel
- Zinc y Cobre Metálico
- Agua
- Alcohol Etilico.
Procedimiento.
Tabla de Datos Obtenidos.
Características y/o Propiedades. | Naftaleno CH | Ácido Benzoico CH-COOH | Cloruro de Sodio NaCl | Sulfato de Zinc ZnSO | Sulfato de Níquel NiSO | Cobre Cu | Zinc Zn |
Color, olor, forma. | |||||||
Solubilidad en agua. | |||||||
Solubilidad en Alcohol Etilico. | |||||||
Punto de fusión. | |||||||
Conductividad eléctrica en solución. | |||||||
Conductividad eléctrica en estado metálico. |
Cuestionario.
- De acuerdo a los resultados obtenidos, determine el tipo de enlace que posee cada una de las sustancias estudiadas:
Reactivo | Tipo de Enlace |
Acido benzoico | |
Naftaleno | |
Cloruro de Sodio | |
Sulfato de Zinc | |
Sulfato de Niquel | |
Zinc y Cobre Metálico | |
Agua | |
Alcohol Etilico. |
...