Generalidades de Inmunología
Enviado por Montserrat Ixehuatl Mahuiztl • 17 de Enero de 2021 • Resumen • 344 Palabras (2 Páginas) • 111 Visitas
Generalidades de inmunología
La inmunología se encarga del estudio del conjunto de órganos, tejidos, células y moléculas cuya función es reconocer elementos extraños o ajenos a nuestro cuerpo y defenderlo de infecciones. A lo largo de la historia ha ido evolucionando, uno de los sucesos que marcó su historia fueron los principios de vacunación contra la viruela, la cual era una enfermedad muy letal en ese entonces.
Los linfocitos son células importantes del sistema inmune, pero además tenemos otras células como los eritrocitos, las plaquetas, las células epiteliales y las endoteliales; también tenemos la participacion de moléculas como los macrofagos, los PRR, antigenos de histocompatibilidad, antigeno AG, entre otras.
Cuando los linfocitos, se encuentran con organismos patógenos, se genera una respuesta inmune, existen dos tipos de inmunidad, la innata, que es en la cual los se tiene un primer contacto con organismos patógenos, y la inmunidad adquirida, cuando se entra en contacto con el organismo patógeno por segunda vez. En el siguiente esquema se explica la inmunidad adquirida:[pic 1]
Cuando el sistema inmune reacciona contra agentes no patógenos como el polen de las flores, o la caspa de los animales se provoca a lo que llamamos alergia. Al ser un sistema, este sistema inmune valga la de redundancia, cuenta con órganos y células. Las células del sistema inmune están coordinadas por las citoquina, con sus receptores.Con la maduración y transformación de las células madre pluripotenciales de la médula ósea se da origen a las líneas, mieloide y linfoide. En los órganos se generan, maduran e interactúan con las demás células, estos se dividen en primarios secundarios y terciarios, en la siguiente tabla se encuentran organizados:
Órganos | Clasificación y proceso |
Médula ósea- Timo | PRIMARIOS-en la médula se produce la mayor parte de células del sistema inmune. |
Ganglios linfáticos- el bazo-las amígdalas-placas de Peyer | SECUNDARIOS-Son sitios en donde se desencadena la respuesta inmune. |
lasneoformaciones de cúmulos linfoides | TERCIARIOS-Se generan en infecciones y afecciones autoinmunes. |
Bibliografía.
William Rojas M. Juan-Manuel Anaya C. Luz Elena Cano R. Beatriz H. Aristizábal B. Luis Miguel Gómez O. Damaris Lopera H. Inmunología de Rojas. Corporación para Investigaciones Biológicas-CIB; 2015.
...