Generalidades de la hormona gastrina
Enviado por Perla Zapata • 14 de Marzo de 2019 • Informe • 806 Palabras (4 Páginas) • 246 Visitas
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Facultad de Ciencias Médicas
Carrera de Nutrición
Cátedra de Bioquímica
Hoja de resumen
1.- Nombre/sinónimos/siglas: Hormona gastrina/ Gastrina pequeña/ G-17. 1 [pic 2]
2.- Fórmula química: 2
3.- Estructura química: pGlu-Gly-Pro-Trp-Leu-Glu-Glu-Glu-Glu-Glu-Ala-Tyr-Gly-Trp-Met-Asp-Phe-NH2 3
4.- Clasificación: Hormona peptídica.1
5.- Generalidades:
5.1 Breve descripción: La gastrina estimula la producción de los ácidos estomacales y la pepsina, durante el proceso de digestión.4
5.2 Función o efectos: estimula las glándulas gástricas para secretar los fluidos digestivos llamados jugos gástricos. Las glándulas gástricas están unidas por dos importantes tipos de células (células parietales y células principales), las cuales secretan los distintos componentes de los jugos gástricos, como los siguientes: 4
Ácido clorhídrico: secretado por las células parietales, mantiene el interior del estómago muy acido. Este ácido es extremadamente importante para la digestión, ya que inicia la desnaturalización de las proteínas, lo que significa que despliega los enlaces que sostienen su estructura. Convierte la enzima inactiva pepsinógeno en la enzima activa pepsina, que ayuda en la digestión de proteínas, y realiza otra función importante: mata toda bacteria y/o germen que pueda haber entrado en el cuerpo con el alimento.
Factor intrínseco: secretado por las células parietales, es una proteína muy importante en la absorción de la vitamina B12.
Pepsina: enzima secretada por las células principales, que empieza a digerir proteínas en pequeños componentes. La amilasa salivar empieza a digerir el almidón en la boca. En cambio, las proteínas y los lípidos entran en el estómago prácticamente inalterados. La pepsina inicia la digestión de las proteínas y activa muchas otras enzimas del tracto gastrointestinal necesarias para digerir una comida. 4
Lipasa gástrica: secretada por las células principales, es la enzima responsable de la digestión de los lípidos, aunque solo una mínima parte de la digestión de los lípidos tiene lugar en el estómago.4
5.3 Formación/secreción: La gastrina, secretada por las células «G» del antro gástrico en respuesta a los estímulos asociados a la ingestión de alimentos, como son la distensión del estómago, los productos proteicos y el péptido liberador de gastrina, secretado por los nervios de la mucosa gástrica durante la estimulación vagal.1
5.4 Alteraciones: La hipersecreción puede ser causada por: el Síndrome de Zollinger-Ellison, hiperplasia o hiperfunción de células G, e infección por Helicobacter pylori.5
La hiposecreción se produce por anemia perniciosa, uso excesivo de inhibidores de la bomba de protones y β-bloqueadores y gastritis crónica atrófica. 5
5.5 Tratamiento para las alteraciones:
Tratamiento por excesos: Los inhibidores de la bomba de protones, tales como el omeprazol y otros fármacos similares, son muy efectivos en lograr la supresión de secreción ácida. 5
...