Genetica Bacteriana
Enviado por penilo • 13 de Junio de 2013 • 800 Palabras (4 Páginas) • 428 Visitas
Genética bacteriana
Material genético en bacterias. Ácidos nucleicos
Cada bacteria posee un solo cromosoma que consiste en una única molécula formada por una doble cadena de ADN.
Cada ácido nucleico están compuestos por unidades fundamentales llamadas nucleótidos.
Existen dos tipos de ácidos nucleicos: ADN y ARN.
La estructura primaria del ADN viene determinada por la secuencia de bases, y es en este orden donde reside la información genética.
La estructura secundaria del ADN consiste en una hélice doble tridimensional, en la que las bases quedan enfrentadas en la parte central, estableciéndose entre ellas enlaces por puentes de hidrógeno.
Los ARN que encontramos tanto en procariotas como en eucariotas son de 3 tipos:
ARN mensajero (ARNm) portador de la información.
ARN ribosómico (ARNr) ribosomas.
ARN de transferencia (ARNt) transporta y traduce.
El ARN constituye junto con las proteínas unas estructuras funcionales llamadas Ribosomas.
Los ribosomas de las bacterias son ribosomas 70S
Estas están formadas por 2 subunidades
Subunidad mayor 50S
Subunidad menor 30S
Las células eucariotas son ribosomas 80S
Cromosoma bacteriano – Genes
El cromosoma de las células procariotas (Cromosoma bacteriano) consiste en una sola molécula de ADN, cerrada y dispuesta de modo compacto y no esta rodeado de membrana.
El ADN está dividido en genes: unidades funcionales.
Existen de 2 tipos:
Estructurales: Codifica cadenas polipeptídicas o moléculas de ADN.
Reguladores: Activan o detienen la actividad de los genes estructurales.
Plásmidos
Moléculas circulares de ADN, extracromosómicas, portan genes no esenciales para la bacteria y se replican independientemente del cromosoma bacteriano.
Pueden transferirse entre bacterias o insertarse en el ADN cromosómico.
Se pueden separar para ser plásmidos libres nuevamente.
Determinantes de patogenicidad: Codifican toxinas o factores de virulencia.
Plásmidos sexuales: Codifican Pili sexuales, permiten la transferencia de genes cromosómicos.
Plásmidos R (Resistencia): Codifican enzimas responsables de resistencia de bacterias gramnegativas a antimicrobianos.
Funciones del ADN bacteriano
Replicación: Duplicación del ADN semiconservativo.
Transcripción: Paso de la información genética del ADN al ARN.
Traducción: Convierte una secuencia de ARNm en una cadena de aminoácidos para formar una proteína.
Regulación genética de las bacterias
Las bacterias disponen de mecanismos de regulación de la síntesis de proteínas.
Uno de los sistemas más sencillos de regulación transcripcional es el de los operones.
Un operón está formado por un conjunto de genes estructurales relacionados funcionalmente, tienen un operador (Secuencia de ADN al que puede unirse una proteína represora) común.
La transcripción de un grupo de genes
...