Genetica
Enviado por alvingarp • 26 de Noviembre de 2013 • Ensayo • 1.033 Palabras (5 Páginas) • 282 Visitas
Ensayo sobre Genética
Desde los primeros estudios de genética, ésta ha sido una rama de la biología muy importante. Los primeros trabajos de Mendel para explicar el por qué de tenemos rasgos comunes con nuestros familiares y personas que nos rodean, han sido los pilares fundamentales para establecer las leyes básicas de la genética moderna. Antiguamente, cuando Darwin trató de explicar estos rasgos con su Teoría de la Evolución de las Especies, Mendel ya había resuelto este misterios, solo que sus publicaciones no salieron a la luz hasta varios años después de su muerte. Pero en fin, la genética ha llegado a grandes cosas, como clonar a una ser vivo, resolver distintas enfermedades e incluso manipular los rasgos hereditarios de un futuro niño, para que en el momento de su nacimiento salga como sus padres lo quisieron. ¿Pero qué tan lejos debe llegar esta ciencia?, porque el hombre no puede hacer el papel de Dios ¿o sí?
Gregor Mendel, un monje austriaco, desarrolló todo su trabajo de investigación en enfoques como la variedad, herencia y evolución de las plantas. Sus trabajos con plantas de guisantes, ayudaron a establecer las primeras leyes de la genética; además, su trabajo fue muy experimental, por lo que a mi criterio es digno de ser llamado todo un científico de aquella época; pues la observación y experimentación fueron las claves de su éxito. Su labor, por ejemplo, consistía en seleccionar dos tipos de plantas con rasgos diferentes. Al terminar de desarrollarse el cruce de esta unión, pudo establecer las primeras normas para la genética. Determinó que hay caracteres dominantes y caracteres recesivos (mas tarde conocidos como genes), por lo que los caracteres dominantes se caracterizan por determinar el efecto de un gen y los recesivos por no tener efecto genético; pero, aun así podrían estar presentes como portadores.
Más tarde Mendel descubrió que mediante el cruzamiento de razas que difieren en al menos dos caracteres, se pueden crear nuevas razas estables que incluso en su segunda o tercera generación manifiestan los caracteres de la primera, como dominantes o como recesivos. Gracias a estas conclusiones escribió las tres leyes básicas de la genética. La probabilidad matemática de que los caracteres dominantes y recesivos se manifiesten como lo describía Mendel, eran altamente fiables. Al momento de publicar sus investigaciones no produjo un gran impacto en la comunidad científica, por lo que sus aportes tomaron mayor peso después de su muerte. Es decir se dio un redescubrimiento en el año 1902 de las leyes de Mendel, 26 años después de su muerte. “La comunidad científica comenzó a interesarse en los mecanismos de transmisión de características genéticas, y poco a poco comenzó a nacer una ciencia que, en la actualidad, sería capaz de obtener duplicados exactos de seres vivos, mediante procedimientos de clonación”.
Desde 1900 hasta la actualidad, la genética se ha desarrollado enormemente, se perfeccionó en bases a las leyes
...