Geología MARCO TEORICO DE LABORATORIO
Enviado por aaronmedin • 5 de Diciembre de 2017 • Informe • 448 Palabras (2 Páginas) • 153 Visitas
Para poder dar respuesta a este experimento se necesitan saber primero que nada todo lo relacionado a los espectros de emisión. Que es un espectro de emisión, que se obtiene con un espectro de emisión, como se obtiene un espectro de emisión y a que se debe. Aparte se deben saber algunos conceptos relacionados con los espectros de emisión como la energía, la luz, etc.
Los espectros de emisión son característicos de cada elemento y están formados por una serie de líneas. Estos se forman después de calentar cualquier elemento hasta su incandescencia y sirven para analizar la longitud de onda de los fototnes. La luz que emiten no es nada más que haces luminosos de diferentes colores. Y esto se debe a que el átomo de ese elemento que se está calentando sufre una interacción. Como todos sabemos en los átomos los electrones se mueven en orbitas circulares o en niveles de energía, y sus electrones mientras se estén moviendo en niveles de energía definidos no absorben ni desprenden energía o bien los electrones pueden pasar de un nivel a otro siempre y cuando desprendan o absorban energía, pero cuando al elemento se le sumisita energía (en este caso calentamiento) provoca que los electrones del atomo entren en un estado de exitacion y esto hace que sean inestables, se mueven hacia un estado basal con mucha rapidez y como se están cambiando de orbitas muy rápidamente hace que algunos electrones sean arrancados del atomo, y estos electrones arrancados del atomo son los que hacen las longitudes de onda de luz. estas pueden ser muy agudas a primera vista pero tienen una achura finita, y son características ya que cada elemento esta formado por átomos diferentes, con diferente numero de protones, con diferente numero de electrones y por lo tanto con diferentes niveles de energía, esto quiere decir que la frecuencia y el color va dependiendo de los niveles de energía(carga nuclear) . Cabe destacar que los electrones al cambiar de nivel de energía lo hacen en cantidades llamadas “cuantos”, por lo tanto (de acuerdo a la teoría de Planck) la energía se define como E(fotón)=h.f esta fórmula define como ya lo había mencionado antes la energía de un foton, y además la frecuencia de su onda electromagnética asociada. Dado que la la frecuencia, la longitud de onda y la velocidad de la luz cumplen alfa*f=c , la relación se puede expresar como E=hc/alfa.
Pues bien, ya teniendo esta información a la mano solo debemos saber las caracteristicas de los elementos con los cuales se estará trabajando, el tipo de atomo que tiene, si es ionica o metalica, entre otras cosas.
...