ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Globalización Y Calentamiento Global

JorgeAmezquita13 de Mayo de 2012

5.705 Palabras (23 Páginas)949 Visitas

Página 1 de 23

Introducción.

El tema que el presente trabajo aborda a continuación es una polémica a nivel mundial que se ha ido observando en el desarrollo de los últimos años, intensificándose de manera alarmante con el paso del tiempo: el calentamiento global. Este fenómeno que está ocurriendo a nivel mundial ha llamado la atención de toda la comunidad internacional, causando alarmantes señales de alerta y obligando a todos los miembros de la misma, desde los países del tercer mundo hasta las grandes potencias, a tomar medidas con respecto a esto para asegurar la vida de nuestro planeta, incluyendo a todas las razas y especies que conocemos en la naturaleza.

La definición de calentamiento global es muy sencilla: es el aumento en gran medida de la temperatura ambiente en la atmósfera de la tierra, así como en los océanos y cuerpos de agua en el planeta. El principal problema de este fenómeno es que las condiciones de vida de todo el planeta se han ido modificando y distorsionando de manera que la estabilidad del planeta como un lugar que se conoce como ‘apto’ para la vida, se debilita continuamente, ocasionando desastres naturales, cambios climáticos impresionantes, muerte y extinción de algunas especies animales y vegetales e incluso muerte e intoxicación de seres humanos. El principal efecto que causa el calentamiento global es el efecto invernadero, fenómeno que se refiere a la absorción por ciertos gases atmosféricos—principalmente H2O, seguido por CO2 y O3—de parte de la energía que el suelo emite, como consecuencia de haber sido calentado por la radiación solar.

Ésta es solo una de las muchas consecuencias que conforman la lista de modos de destrucción que representa este fenómeno para los seres humanos. Y es importante mencionar que este fenómeno está estrechamente relacionado con lo que conocemos como la globalización, tema que también se abordará en el desarrollo de este trabajo de investigación.

La globalización es un proceso de creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo, combinando y unificando mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global, y cuyo desarrollo comienza principalmente desde la caída del bloque comunista en los últimos años del siglo XX. Al ser un proceso de unificación y completa realización de un mundo ‘global’ se requieren de muchos procesos técnicos, desarrollo tecnológico y una enorme inversión monetaria y de carácter humano por igual. Todos estos procesos llevan al desarrollo inminente de tecnologías, las cuales a su vez procesan al mundo por una serie de creaciones que utilizan principalmente elementos dañinos para la salud de los seres vivientes así como para el planeta en general, los cuales se han vuelto responsables en muchos aspectos de la situación mundial actual que se vive de contaminación, intoxicación y demás desórdenes que hoy en día hacen que tanta gente en nuestro mundo sufra de estas consecuencias, muchas veces sin ser ni siquiera testigos de lo que está sucediendo. Y es la realidad.

Como ya se mencionó, estos dos temas han causado estragos en nuestro planeta, trayendo consigo enormes consecuencias. Sin embargo, es importante señalar que lo que se refiere a la globalización, no son exclusivamente daños y perjuicios. La globalización, siendo un medio de modernización y punto clave en la historia humana, es un fenómeno que ha traído enormes beneficios a la humanidad y a la ciencia, la cual, con el paso de los años, ha mejorado considerablemente la calidad de vida de los seres humanos como resultado de avances en medicina e investigación. Es importante mencionar que estos avances han sido posibles gracias a la cooperación internacional, así como la unidad y fuerza de ayuda. Si bien el ser humano ha sido corrompido muchas veces a lo largo de su historia, podemos observar aun muestras de interés por un mundo mejor, lo cual incluye también un sinnúmero de organizaciones internacionales que se encargan de vigilar el avance del mundo y siempre encargados de proponer nuevas alternativas que salven a nuestro planeta de caer en un estado de destrucción, más allá que interesarse únicamente en el área de lucro.

Las diferentes consecuencias, medidas que se han tomado y gran número de ejemplos se abordarán en el desarrollo completo de este trabajo, para ilustrar de manera detallada de qué tratan estos fenómenos y así poder explicar por qué han ocasionado la gran polémica y consternación de la comunidad. Se empezará por determinar cuáles son las características y definiciones de cada una, para pasar después a las consecuencias y ejemplos de su manifestación, finalizando con posibles propuestas para reducir las cantidades de deterioros y desastres naturales que vivimos en la actualidad.

Calentamiento global.

El calentamiento global es un aumento notable en la temperatura de la atmósfera del planeta y los océanos causado por la emisión de gases intoxicantes desde la superficie terrestre de la Tierra, principalmente el CO2 y otros de su grupo. La emisión de estos gases provoca lo que conocemos como el ‘efecto invernadero’, que es el principal causante de que se concentre la temperatura y los gases permanezcan más cerca de los seres humanos, bloqueando de esta manera su expulsión total de nuestro planeta. El ya mencionado efecto invernadero es muy importante entenderlo de manera detallada para entender las consecuencias. A continuación se presenta un pequeño apartado que muestra sus principales características.

Efecto Invernadero.

Es importante mencionar para poder explicar el efecto invernadero que parte de la radiación solar que llega hasta la Tierra es retenida en la atmósfera. Como resultado de esta retención de calor, la temperatura promedio sobre la superficie de la Tierra alcanza unos 60ºF, lo que es propicio para el desarrollo de la vida en el planeta. No obstante, como consecuencia de la quema de combustibles fósiles y de otras actividades humanas asociadas al proceso de industrialización, la concentración de estos gases en la atmósfera ha aumentado de forma considerable en los últimos años. Esto ocasiona que una mayor cantidad de calor se retenga en la atmósfera; de esta manera, la temperatura en la tierra aumenta y provoca que se desestabilice la vida en el planeta.

Una vez explicado este fenómeno, podemos entender en qué consiste el proceso de aumento de la temperatura; a simple vista puede parecer que la temperatura en el planeta no puede tener tantas repercusiones a nivel natural, pero esto es falso. El calentamiento global tiene múltiples tipos de consecuencias, no solamente en el clima. La vida en general se ve seriamente afectada.

Las principales consecuencias son las consecuencias climáticas. Principalmente se puede observar una alza de 4 a 8 pulgadas en el nivel del mar, a causa del derretimiento del hielo polar. Esto es un elemento alarmante; las pequeñas islas repartidas alrededor del mundo corren peligro, ya que si el nivel del agua sigue subiendo de esta manera, corren el riesgo de desaparecer, creando así catástrofes de la población.

La magnitud y frecuencia de las lluvias también ha aumentado debido a un incremento en la evaporación de los cuerpos de agua superficiales ocasionado por el aumento en temperatura. En general se puede mencionar que todos los climas se han vuelto extremosos con el aumento de la temperatura. Por ejemplo, si llueve, llueve en grandes cantidades. Si hace calor, alcanzamos temperaturas terribles en algunas partes del mundo, al igual que si hace frío. Las sequías son tormentosas y los inviernos crudos.

De hecho, se estima que la temperatura podría seguir aumentando de manera considerable hasta subir en 4.5 ºF. Este incremento en la evaporación de agua resultará en un aumento en la intensidad y frecuencia de los huracanes y tormentas. Y esto podría transportarse también a la humedad terrestre, lo cual ocasionaría que los suelos se vuelvan infértiles. Hablando del clima, éstas serían las principales consecuencias.

Ahora hablaremos más concretamente sobre un sector igual de importante donde impacta el calentamiento global: la salud. El sector de salud se ha visto seriamente afectado en los últimos años a causa de éste fenómeno, principalmente lo que se refiere a las enfermedades respiratorias, causadas por la retención de gases tóxicos en la atmósfera y que ocasionan que la gente se degrade terriblemente. Las enfermedades cardiovasculares también se han convertido en un problema derivado del efecto invernadero, ocasionadas por la multiplicación del esfuerzo que deben realizar para poder llevar a cabo sus actividades por el aumento en la temperatura y así pone más presión sobre este sistema.

Lo referente a las enfermedades transmitidas por insectos tropicales aumenta considerablemente también, ya que la temperatura favorece la reproducción de estos insectos, contagiando a más gente de enfermedades como la malaria, el dengue y la fiebre amarilla. Este problema se da principalmente en zonas tropicales aunque, con el aumento en las sequías de años recientes en algunas partes del planeta, los insectos se reproducen cerca de los pequeños cuerpos de agua potable que la gente almacena en forma de reserva por la sequía, infectando a esta gente, principalmente en zonas rurales. México es un ejemplo muy bueno para esta situación.

El sector salud es uno de los más afectados por esta situación, añadiendo la constante situación de la intoxicación de la gente por los múltiples gases. De esta manera, las nuevas generaciones han traído al mundo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com