Glosario Ciencias De La Salud
Buabae6 de Octubre de 2013
498 Palabras (2 Páginas)1.868 Visitas
1. Prevalencia: proporción de individuos de un grupo o una población que presentan una característica o evento determinado en un momento o en un período determinado
2. Polidipsia: denominación médica que se le da al aumento anormal de la sed y que puede llevar al paciente a ingerir grandes cantidades de líquidos
3. Poliuria: Aumento del volumen urinario
4. Cefalea: dolor de cabeza violento y persistente
5. Infestación: Es el alojamiento, desarrollo y reproducción de artrópodos en la superficie del cuerpo, en la ropa de una persona o en la vivienda.
6. Secreción: Segregación de las glándulas y sustancia que segregan
7. Causalidad: Relación entre una causa y su efecto/ Principio según el cual nada puede existir sin una causa suficiente.
8. Salud pública: disciplina encargada de la protección de la salud a nivel poblacional. Tiene como objetivo mejorar la salud de la población, así como el control y la erradicación de las enfermedades.
9. Epidemiologia: Ciencia que estudia los factores que determinan e influencian la frecuencia y la distribución de las enfermedades, así como sus causas en una comunidad humana.
10. Demografía: Ciencia que estudia estadísticamente la composición, estado y distribución de las poblaciones humanas, en un momento determinado de su evolución histórica
11. Inmunidad: resistencia al desarrollo de una enfermedad infecciosa, generalmente asociado con la presencia de anticuerpos o defensa celular que posean una acción específica contra el agente causal de la misma
12. Rehabilitación: Tratamiento que busca devolver la función correcta, el bienestar o que ayuda a regresar al organismo a un estado de salud.
13. Vulnerabilidad: falta de capacidad de una persona o un grupo de personas para anticiparse, hacer frente y resistir a los efectos de un peligro.
14. Factibilidad: Cualidad o condición de factible.
15. Estadística: Estudio de los datos cuantitativos de la población, de los recursos naturales e industriales, del tráfico o de cualquier otra manifestación de las sociedades humanas
16. Agente: conjunto de factores etiológicos o causales, que están presentes en el medio ambiente y que pueden provocar enfermedades al huésped.
17. Huésped: Organismo que sea capaz de producir una infección o enfermedad infecciosa; Organismo que da albergue o nutre a otro ser vivo.
18. Portador: Persona o animal que alberga un agente infeccioso sin presentar signos ni síntomas.
19. Prodrómico: El período prodrómico es cuando la enfermedad empieza a manifestarse, pero esos síntomas tempranos son muy genéricos e inespecíficos, y no permiten la identificación de la enfermedad.
20. Patognomónico: Se dice del síntoma que caracteriza y define una determinada enfermedad
patografía:
21. Incidencia: (tasa de) relación entre el número de casos nuevos de una enfermedad diagnosticada o notificada en un período de tiempo determinado (numerador) y el número de individuos expuestos en la población (denominador), en el mismo periodo de tiempo.
22. Indicador: variable que sirve para medir los cambios.
23. Polifagia: Hambre exagerada; Comer en un grado próximo a la glotonería.
24. Infección: Estado de un organismo influido por toxinas, bacterias, virus u hongos patógenos y cuya primera reacción es la fiebre.
25. Impetiginización: desarrollo del impétigo en una dermatosis cualquiera
26. Colonización: Es la capacidad de llegar a la superficie del huésped por la piel o mucosas, para formar o establecer una colonia en el epitelio y resistir la acción de los sistemas locales de defensa.
http://www.wordreference.com/definicion/causalidad
http://es.wikipedia.org/wiki/Prevalencia
http://es.wikipedia.org/wiki/Polidipsia
...