Glosario de Geologia.
eliocharurApuntes8 de Febrero de 2017
674 Palabras (3 Páginas)172 Visitas
Actividad 1.1: Glosario
Elio Bocanegra Charur #540422
Geología: La Geología viene el griego geo que significa
Geología Física: Esta área de la geología es la que se encarga de estudiar todos los componentes de la tierra y trata de comprender todos los procesos que suceden por debajo y por encima de la superficie terrestre. Esta rama depende directamente de la Geología Histórica ya que para poder estudiar algo primero debes de saber su origen.
Geología Histórica: El propósito de la Geología Histórica es comprender el origen de la tierra y como ha ido evolucionando con el paso del tiempo, también procurar ordenar cronológicamente todos los cambios físicos y biológicos. Normalmente implica el estudio de fósiles y su secuencia en los estratos rocosos
Sistema: Grupo de partes interactuantes o interdependientes que forma un todo complejo.
Sistema Cerrado: Sistema que no puede intercambiar materia con el exterior sin embargo si puede intercambiar energía.
Sistema Abierto: Este sistema puede intercambiar materia y también energía con el exterior.
Posición en el sistema solar: El planeta tierra se encuentra dentro del sistema solar interno, en la posición número 3 después de mercurio y venus, aproximadamente a 150 millones de km del sol.
Movimientos de la tierra:
- Movimiento de Rotación: Movimiento que hace la Tierra sobre su propio eje. Es el movimiento por el cual existen los días y las noches, y cada rotación tiene una duración de prácticamente un día (más concretamente son 23 horas 56 minutos y 4.1 segundos).
- Movimiento de Traslación: Movimiento que hace la Tierra en torno al sol, describiendo una elipse que tarda en ser recorrida 365 días, 5 horas y 47 minutos.
- Movimiento de Precesión de los Equinoccios: Movimiento que hace el polo norte terrestre respecto al punto central de la elipse que describe la Tierra en el movimiento de translación.
- Movimiento de Nutación: El movimiento de nutación lo que hace es generar oscilaciones haciendo que el eje de la tierra se incline un poco más o un poco menos respecto a la circunferencia que describe el movimiento de precesión.
- Bamboleo de Chandler: Movimiento oscilatorio del eje de la Tierra que hace que se desplace hasta 9 metros de la posición predicha para un momento concreto.
Área continental: Superficie situada bajo el mar y ubicada cerca de la costa, que se extiende desde el litoral hasta aquellas profundidades de no más de doscientos metros. Podría decirse que es la parte del continente que está cubierta por el océano antes de que éste alcance una gran profundidad. Tiene su origen en la costa y finaliza cuando llega a la barrera continental.
Área oceánica: Son las irregularidades de la superficie terrestre en la corteza marítimas de la tierra.
Volumen: Es el espacio que ocupa un cuerpo.
Densidad: Masa por unidad de volumen de un material concreto.
Media: Media es sinónimo de promedio (un número finito que se puede obtener al dividir la suma de varios valores entre el número de sumandos)
Gravedad: Fuerza que controla todos los procesos gravitacionales.
Temperatura media superficial: Medida que se utiliza en toda la superficie terrestre para medir los cambios atmosféricos en su totalidad.
Radio polar: Distancia del polo hasta el centro de la tierra. 6356.75 Km
...