Gluicolisis
Enviado por marcebrin • 21 de Noviembre de 2013 • 338 Palabras (2 Páginas) • 350 Visitas
REACTIVO ENZIMA (CATALIZADOR) PRODUCTO intermediario OBSERVACIONES
Glucosa hexoquinasa Glucosa 6- fosfato Se utiliza una molécula de ATP y queda como ADP.
Glucosa 6- fosfato Fosfoglugo isomerasa Fructuosa 6-fosfato La isomerisacion ocurre en una reacción de 4 pasos, que implica la apertura del anillo y un traspaso de protones a travez de un intermedio cis-enedio.
Fructuosa 6-fosfato p. fructo quinasa Fructuosa 1,6-difosfato Fosforilacion de la fructuosa 6-fosfato en el carbono 1, con gasto de un ATP, a travez de la enzima fosfofructoquinasa-1 (PFK1).
Fructuosa 1,6-difosfato Aldolasa Dihidroxiacetona fosfato La enzima aldolasa (fructuosa -1,6-bifosfato aldolasa), mediante una condensación aldolica reversible, rompe la fructuosa -1,6- bifosfato en dos moléculas de tres carbonos (triosas).
Dihidroxiacetona fosfato Trisafusfato isomerasa Gliceraldehido 3-fosfato Puesto que solo el gliceraldehido 3-fosfato puede seguir los pasos restantes de la glucolisis, la otra molécula generada por la reacción anterior (dihidroxiacetona-fosfato) es isomerada en gliceraldehido -3-fosfato.
Gliceraldehido 3-fosfato Gliceraldehido -3- deshidrogenada 1,3-bisfosfatoglicerato Consiste en oxidar el gliceraldehido-3-fosfato utilizando NAD+ para añadir un ion fosfato a la molécula, la cual es realizada por la enzima gliceraldehido -3- fosfato deshidrogenasa.
1,3-bisfosfatoglicerato Fosfoglicerato quinasa 3-fosfoglicerato En este paso la enzima fosfoglicerato quinasa transfiere el grupo fosfato de 1,3-bifosfoglicerato a una molécula de ADP, generando asi la primera molecula de ATP de la via.
3-fosfoglicerato Fosfoglicerato mutasa 2-Fosfoglicerato Se isomerisa el 3- fosfoglicerato procedente de la reacción anterior dando 2- fosfoglicerato, la enzima que cataliza esta reacción es la fosfoglicerato mutasa.
2-Fosfoglicerato Enolasa fosfoenolpiruvato La enzima enolasa propicia la formación de un doble enlace en el 2-fosfoglicerato, eliminando una molecula de agua formada por el hidrogeno del C2 y el OH del C3. El resultado es el fosfoenolpiruvato.
fosfoenolpiruvato Piruvato quinasa Producto final
Piruvato Se producen dos moléculas de Piruvato más….intermediarios como NADH y FADH, estos intermediarios no pueden cruzar la membrana mitocondrial y por lo tanto, utilizan sistemas de intercambio con otros compuestos llamados lanzaderas.
Conclusiones: La Glucolisis se encarga de oxidar la glucosa que produce nuestro organismo o la que consumimos ya que esta misma se encarga de darnos la energía que necesitamos, esto lleva un proceso de 10 reacciones consecutivas y este proceso a su vez convierte a la glucosa en dos moléculas de piruvato mediante un proceso catabólico.
Recuperado de: www.ecured.cu/index.php/Glucólisis
...