Género Nopalea
Enviado por izapena • 31 de Marzo de 2014 • 203 Palabras (1 Páginas) • 340 Visitas
Familia: Cactaceae
Género: Nopalea
Especies:
N. auberi
N. cochenillifera
N. nuda
N. guatemalensis
N. lutea
N. gaumeri
N. dejecta
N. escuintlensis
N. karwinskiana
N. inaperta
El género Nopalea se caracteriza por:
Arborescentes, con tronco bien definido, ramosas.
Ramas o artículos aplanados, generalmente largos y angostos; hojas pequeñas subuladas o cilindricas, caducas; aréolas remotas con lana, glóquidas y espinas.
Flores hacia el extremo superior de los artículos; segmentos del perianto erectos, casi no se abren, de color rosa rojizo; estambres numerosos, exertos, más largos que el perianto; el estilo más largo que los estambres; ovario más o menos tuberculado, con o sin espinas, profundamente umbilicado.
El fruto es una baya sin o con numerosas glóquidas. y espinas.
Semillas numerosas, aplanadas, con arilo grueso.
Por su hábito son semejantes a Platyopuntia pero difieren por sus pétalos
erectos y sus estambres y estilo exertos.
Estas especies son nativas de México y Guatemala donde crecen en selvas bajas
caducifolias.
Se cultivan en diversos lugares de América tropical, especialmente para formar
setos vivos, y por sus artículos comestibles.
En México tienen una distribución muy amplia desde Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; por la costa del Golfo, en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
...