HUESOS DE LAS EXTRMIDADES SUPERIORES
CAREDEE14 de Mayo de 2014
851 Palabras (4 Páginas)522 Visitas
Huesos de las extremidades superiores:
Componentes de las extremidades superiores: Húmero, Cúbito, Radio,Metacarpianos, Carpianos, Metacarpo, Carpo y Falanges
Las extremidades superiores se hayan unidas al tronco y están compuesta por cuatro huesos, dos en cada hombro: dos clavículas (situadas en la parte delantera de los hombros) y dos omóplatos (colocados en laparte trasera de los hombros).
Las extremidades superiores en el brazo tienen un hueso, el húmero (situado entre el hombro y el codo), y en el antebrazo, el cúbito(colocado entre el codo y la muñeca) y el radio (situado junto al cúbito) formando el codo.
La muñeca está formada por el carpo (conformado por ocho huesos cortos responsables de todos los movimientos de la muñeca), ocho pequeños huesos llamados carpianos, en la palma de la mano están los cincometacarpianos, y cada dedo tiene tres falanges, excepto el pulgar que tiene dos.
El Húmero
Es un hueso del brazo que tiene forma alargada. En la parte superior se articula con el omóplato el cual tiene una cavidad en la que se encaja.
En la parte inferior se articula con los huesos del antebrazo (cúbito y radio) y forma laarticulación del codo.
El Radio
Es uno de los dos huesos largos que forman el antebrazo. Se articula en cada extremo con los extremos del cúbito, con el húmero en el codo y con algunos huesos carpianos en la muñeca.
El Cúbito
Es uno de los dos huesos largos que forman el antebrazo. Se articula en cada extremo con los extremos del radio, en el codo con el húmero y con algunos huesos carpianos en la muñeca.
El Omóplato
Es un hueso de forma triangular que junto a la clavícula forma el hombro. El húmero se articula con el omóplato formando la articulación del hombro. La parte de atrás presenta unos salientes donde se unen los músculos trapecio y deltoides dando fuerza y flexibilidad al arco pectoral.
La Clavícula
Es un hueso largo y algo curvado que forma la parte frontal anterior de cada arco pectoral. Está situada encima de la primera costilla. Se une por un lado al esternón en el medio del tórax y por el otro lado al omóplato.
La Mano
Constituyen el esqueleto de la mano: El carpo que son 8 huesecillos de la muñeca a saber ganchoso, escafoides, trapecio, pisiforme, trapezoide, semilunar, piramidal y hueso grande. Todos ellos se articulan con los metacarpianos, el cúbito y el radio. El metacarpo que son 5 huesecillos que forman la palma de la mano y se extienden entre los carpianos de la muñeca y las falanges con los que se articulan. Las falanges: 3 huesecillos de cada dedo, salvo el pulgar que tiene dos. Se articulan con los metacarpianos y se les denomina 10, 20 y 30 falange.
La mano está constituída por 27 huesos que se agrupan en tres áreas distintas (*)
• huesos del carpo
• huesos del metacarpo
• huesos de los dedos
CARPO
El carpo está formado por ocho huesos pequeños en dos hileras transversales, una hilera superior o antebraquial y una hilera o metacarpiana.
• La primera comprende cuatro huesos: el escafoides, el semilunar, el piramidal y el pisiforme.
• La segunda comprende igualmente cuatro: el trapecio, el trapezoide, el grande y el hueso ganchoso.
Todos los huesos del carpo son irregularmente cuboideos y por consiguiente tienen seis caras. De estas 6 caras caras, dos, la anterior o palmar y la posterior o dorsal son rugosas y están en relación con la partes blandas de la región palmar y de la región dorsal. Las otras cuatro, superior o braquial, inferior o metacarpiana, externa o radial e interna o cubital, son lisas y están recubiertas de cartílago
Escafoides: Es el hueso más voluminoso de la primera
...