Historia natural de la enfermedad.
Enviado por HannizJm • 20 de Septiembre de 2016 • Trabajo • 269 Palabras (2 Páginas) • 200 Visitas
PERIODO PREPATOGENICO | PERIODO PATOGENICO | ||||
[pic 1] DEFINICION DE LA ENFERMEDAD: lesión en los tejidos del cuerpo, causado por el calor AGENTE: Sustancias químicas HUESPED: Trabajador, industria química AMBIENTE: Industrial | CAMBIOS TISULARES Dolor producido por miles de terminaciones nerviosas en la piel. Descenso súbito de la presión arterial hasta niveles de choque. | SIGNOS Y SINTOMAS Dilatación de los capilares y vasos pequeños Produce ampollas y edemas | DEFECTO O DAÑO Esfacelo e infección El volumen de la sangre disminuye y hay anoxia grave en los tejidos | ESTADO CRONICO Aumenta el volumen sanguíneo por la reabsorción del líquido del edema Hipotremia, Hipokalemia, Toxemia, septicemias, Coagúlopatia | MUERTE La muerte sobreviene como consecuencia de las complicaciones de estado crónico |
PREVENCION PRIMARIA | PREVENCION SECUNDARIA | PREVENCION TERCIARIA | |||
PROMOCION ALA SALUD | PROTECCIÓN ESPECIFICA | DX PRECOZ Y TX OPORTUNO | LIMITACION DEL DAÑO | REHABILITACIÓN | |
Prevención de accidentes Inmunizaciones Higiene personal Estado nutricional | Seguridad industrial Saneamiento ambiental Cursos de capacitación e información sobre medidas de seguridad | Examen físico ABC y lesiones concomitantes No abrir ampollas, solo con medios quirúrgicos y con el médico, vendajes especiales. | Técnica de aislamiento, control de líquidos y electrolitos, Corrección de la hipovolemia Transfusión sanguínea si es necesario | Para evitar más dolor y ansiedad se puede aumentar la eficacia coordinando con los momentos de curas y limpiezas de heridas El manejo de las quemaduras graves se enfocaba hacia la supervivencia del paciente, rehabilitación, los cuidados más allá del cierre de las heridas, reconstrucción, rehabilitación y reintegración. | |
1er NIVEL | 2o NIVEL | 3er NIVEL | 4o NIVEL | 5o NIVEL |
...