“IMPACTO AMBIENTAL DE LA AGRICULTURA Y LA RELACION DE LA SOCIEDAD MEXICANA CON LA ECOLOGIA 2018”
Enviado por sofiague • 20 de Septiembre de 2021 • Ensayo • 4.929 Palabras (20 Páginas) • 63 Visitas
ESCUELA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR DE LEON
[pic 1]
“IMPACTO AMBIENTAL DE LA AGRICULTURA Y LA RELACION DE LA SOCIEDAD MEXICANA CON LA ECOLOGIA 2018”
Materia: “Análisis de la sociedad contemporánea II”
Docente: Juan Gallardo Cervantes
Alumna: Brenda Sofia Guerrero Carrasco
Grupo y grado: 6-DCSH
Fecha: 7 de junio del 2018
[pic 2]
INDICE
TABLA DE CONTENIDO
PAGINA
PORTADA………………................................................................................................1
ÍNDICE………………………………………………………………………………….2-3
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………... 4-5
DESARROLLO…………………………………………………………………………6
I. LA RELACIÓN DE LA SOCIEDAD MEXICANA CON LA ECOLOGÍA………6
1.1 CONTAMINACIÓN DEL AIRE LEÓN GTO. 2016 7
1.2 DONDE NO SE RESPIRA EL MISMO AIRE CD. DE MÉXICO 2015 7
1.3. DEFORESTACIÓN EN EL PAÍS 7
1.4 CONTAMINACIÓN DE AGUAS POR DERRAMES QUÍMICOS 7
II. ACERCA DE LA AGRICULTURA EN MÉXICO………………………………8
2.1. QUE ES LA AGRICULTURA? 8
2.2. LA AGRICULTURA EN MÉXICO 9
III. IMPACTO DE LA AGRICULTURA…………………………………………...9
3.1 ANEGAMIENTOS DE SUELOS MUY IRRIGADOS 10
3.2. AGOTAMIENTO DE ACUÍFEROS 10
3.3. PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD GENÉTICA 11
3.4. RELACIÓN TIERRA AGRÍCOLA Y HOMBRE 11
IV. ECONOMÍA VERDE Y SUSTENTABILIDAD…………………………………12
4.1. AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN 12
4.2. USO EFICIENTE DEL AGUA DE RIEGO 12
CONCLUSIÓN………………………………………………………………………….13
LISTA DE REFERENCIAS……………………………………………………………14-15
COMENTARIO SOBRE EL PROCESO DE ELABORAR EL ENSAYO…………….16
INTRODUCCION
En la actualidad estamos pasando por una crisis en el ámbito de la naturaleza, la contaminación ambiental y los problemas que esto conlleva y la agricultura es parte de esto no podemos negar que esta es sumamente importante pues gracias a ella consumimos una variedad de alimentos pero tenemos que encontrar de manera urgente una forma de poder aprovechar sin dañar en exceso las tierras de nuestro país y la biodiversidad que tiene México, todos los problemas ambientales se conectan y desencadenan una serie de sucesos que pueden afectar la calidad de nuestra vida y de otras especies debemos disminuir el consumismo y buscar soluciones.
Vivimos una sociedad en la que la mayoría de los humanos solamente ve por sus propios intereses, es un mundo gobernado por unos cuantos podridos en dinero, mientras la demás población vive al día, en agonía, pobreza, miseria, y quienes pueden hacer la diferencia los mantienen distraídos con el consumismo, los programas de televisión o simplemente con las obligaciones porque ni siquiera tienen tiempo para ponerse a reflexionar o poder hacer algo al respecto, están ocupados en el trabajo y cuando terminas lo único que quieres es descansar, les es indiferente si afecta a más de una persona con sus acciones egoístas, la más afectada es la naturaleza, ensuciar el hábitat natural del ser humana es como intentar destruir nuestro propio hogar.
Es querer volver inhabitable el lugar donde nos refugiamos, y que a pesar de saber las consecuencias. Durante mucho tiempo el hombre se ha impuesto a una forma de vida en la que le es inconsciente el daño que está provocando al medio ambiente, las más afectadas de esto son las personas con menos recursos, los gobiernos están con las grandes industrias se ocupan de ocultarnos información y de manipularla confundiendo a la gente de tal manera que no puedan ver la realidad de los hechos, los grandes países industrializados se hacen de la vista gorda hasta donde serán capaces de llegar, hasta que no exista más vida, cuando no allá marcha atrás? Hasta que el mundo se convierta en un completo caos a causa de la hambruna por las sequias, hasta que existan guerras por el agua en todo el globo, o que sus hijos no puedan desarrollarse en un mundo que hace décadas se vio, los inmensos bosques la diversidad que en ella existe, un oxigeno más puro, una mejor calidad de vida.
...