INFORME 1 BIOLOGIA CELULAR
Enviado por Fernanda Reyna Huamani Chirinos • 21 de Abril de 2022 • Informe • 1.190 Palabras (5 Páginas) • 81 Visitas
INTRODUCCIÓN
La vista humana en las mejores condiciones solo puede observar y percibir limitados objetos de tamaño minúsculo, es por esa razón que surgió la necesidad de implementar un instrumento que pueda permitir mejor la visión de ciertos micro objetos.
Ya en la antigüedad se tenía conocimiento que los cristales llenos de agua podrían aumentar el tamaño de las imágenes, a inicios del XVII se tomó mayor interés en la investigación de cristales que faciliten la visión humana, basándose en el modelo de telescopio de Galileo Galilei. Es así como nace el microscopio un instrumento importante diseñado para permitir la observación de organismos, bacterias pequeñas, que no se pueden ver a simple vista ya que son tan diminutos como (0. 1 mm).
Es necesario resaltar la importancia de la microscopía en la investigación médica ya que gracias a esta se pueden analizar tejidos, células, componentes sanguíneos y microorganismos. Los microscopios cumplen un papel muy importante en el diagnóstico médico ya que mediante la ampliación de las imágenes se puede estudiar de manera más óptima los agentes patógenos, de esta manera se tiene una conclusión exacta de la enfermedad que pueda presentar un paciente para luego derivarlo en un tratamiento óptimo.
La microscopía también es importante para el desarrollo de fármacos ya que esta nos permite observar cómo los fármacos actúan a nivel celular, como se pueden diseñar y complementar. Así mismo la importancia en la investigación científica, es gracias al desarrollo del microscopio que nosotros tenemos una noción de lo que es la célula y posteriormente el estudio de la microbiología que es base fundamental del estudio médico.
Entendemos que la microscopía tiene como objetivo mejorar la investigación científica, sin ella no tendríamos los avances y conocimientos que hoy en día tenemos. El microscopio es una de las herramientas más valiosas ya que nos permite descifrar gran parte de los misterios de la vida en general.
DIFERENCIAS ENTRE MICROSCOPÍA ÓPTICA Y ELECTRÓNICA
CRITERIO | MICROSCOPÍA ÓPTICA | MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA |
TIPO DE MICROSCOPIO | Se divide en transmisiones de luz:
| Existen 3 diversos tipos de microscopio electrónicos:
|
PARTES DEL MICROSCOPIO | Las partes de un microscopio óptico se divide en dos partes:
Realiza el incremento de las imágenes
|
|
FORMACIÓN DE LA IMAGEN | La imagen se forma debido a la emisión de rayos de la fuente luminosa. Los rayos atraviesan el diafragma que a su vez penetra el condensador que está formado por un sistema de lentes que proyectan la luz sobre el objeto a estudiar. Se proyecta una imagen real, invertida y aumentada. | Los pasos de la formación de la imagen en el microscopio electrónico de transmisión y de barrido:
|
TIPO DE IMAGEN | Su objetivo es que recoge la luz que atravesó el objeto examinado y proyecta una imagen real, invertida y aumentada que se forma dentro del tubo y que es recogida por el ocular que es la segunda lente y con eso se forma una imagen virtual, invertida y aumentada del objeto examinado. | Su imagen consiste en aumentar, usa electrones en lugar de luz visible para formar imágenes de objetos diminutos. |
AUMENTO (AMPLIFICACIÓN) | Aproximadamente el límite máximo redondea a los 1.500X | Aproximadamente 40.000 veces más que el poder de resolución del microscopio de luz y 2 x 106 veces el poder de resolución del ojo humano. |
LÍMITE DE RESOLUCIÓN | Tiene un límite de resolución de cerca de 200 nm (0.2 µm) Este límite se debe a la longitud de onda de la luz (0.4-0.7 µm) | El microscopio de transmisión (MET) tiene un límite de resolución de cerca de 2 nm, ya que, la limitación se debe al lente usado para enfocar electrones hacia la muestra. |
TIPO DE MUESTRAS | Sus tipos de muestras son:
| Sus tipos de muestras son:
|
...