INVESTIGACION CIENTIFICA
Enviado por deiitaz • 14 de Enero de 2013 • 2.888 Palabras (12 Páginas) • 348 Visitas
INSTITUTO DE EDUCACION
SUPERIOR TECNOLOGICO
PRIVADO - CESCA
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
CONTABILIDAD
METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO
VASQUEZ SIFUENTES, Enrique
CASTRO CABRERA, Deyanira
113
NOCHE
I MODULO
LIMA 2013
DEDICATORIA
Primeramente a Dios por haberme permitido
Llegar hasta este punto y haberme dado salud,
Ser el manantial de vida y darme lo necesario
Para seguir adelante día a día para lograr mis
Objetivos, además de su infinita bondad y amor.
A mi madre por haberme apoyado en todo
Momento, por sus consejos, sus valores, por la
Motivación constante que me ha permitido ser
Una persona de bien, pero más que nada, por su
Amor.
INTRODUCCION:
Para obtener algún resultado de manera clara y precisa es necesario aplicar algún tipo de investigación, la investigación está muy ligada a los seres humanos, esta posee una serie de pasos para lograr el objetivo planteado o para llegar a la información solicitada. La investigación tiene como base el método científico y este es el método de estudio sistemático de la naturaleza que incluye las técnicas de observación, reglas para el razonamiento y la predicción, ideas sobre la experimentación planificada y los modos de comunicar los resultados experimentales y teóricos.
Además, la investigación posee una serie de características que ayudan al investigador a regirse de manera eficaz en la misma. La investigación es tan compacta que posee formas, elementos, procesos, diferentes tipos, entre otros.
La investigación es fundamental para el estudiante y para el profesional, esta forma parte del camino profesional antes, durante y después de lograr la profesión; ella nos acompaña desde el principio de los estudios y la vida misma. Para todo tipo de investigación hay un proceso y unos objetivos precisos.
La investigación nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que conozcamos mejor, la finalidad de esta radica en formular nuevas teorías o modificar las existentes, en incrementar los conocimientos; es el modo de llegar a elaborar teorías.
La actividad investigadora se conduce eficazmente mediante una serie de elementos que hacen accesible el objeto al conocimiento y de cuya sabia elección y aplicación va a depender en gran medida el éxito del trabajo investigador.
INDICE
INDICE 4
CAPITULO I: LA INVESTIGACION CIENTIFICA
1.1 IMPORTANCIA 7
1.2 FUNCIONES 7
1.3 CARACTERISTICAS 7
1.4 TIPOS 8
1.4.1 Histórica: 9
1.4.2 Descriptiva 9
1.4.3 Experimental: 10
1.5 NIVELES DE INVESTIGACION 10
CAPITULO II: EL METODO CIENTIFICO
2.1. CONCEPTOS 12
2.2. CLASES: 12
2.2.1 DEDUCTIVO 12
2.2.2 INDUCCION 12
2.2.3 ANALITICA 12
2.2.4 SINTETICA 12
CAPITULO III: EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
3.1 ENUNCIADO DEL PROBLEMA 14
3.2 PROBLEMA GENERAL 14
3.3 PROBLEMA ESPECÍFICO 14
CAPITULO IV: OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION
4.1 OBJETIVO GENERAL 16
4.2 OBJETIVO ESPECIFICO 16
CAPITULO V: HIPOTESIS
5.1 IMPORTANCIA 18
5.2. CLASES: 18
5.2.1 HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN 18
5.2.1.1 DESCRIPTIVAS DEL VALOR 18
5.2.1.2 CORRELACIÓNALES: 18
5.2.1.3 DE DIFERENCIAS ENTRE GRUPOS 18
5.2.1.4 QUE ESTABLECEN RELACIONES DE CAUSALIDAD 18
5.2.2 HIPÓTESIS NULAS 19
5.2.3 HIPÓTESIS ALTERNATIVAS 19
5.2.4 HIPÓTESIS ESTADÍSTICAS 19
5.2.4.1 DE ESTIMACIÓN 19
5.2.4.2 ESTADÍSTICAS DE CORRELACIÓN 19
5.3. ELEMENTOS: 19
5.3.1 LA UNIDAD DE ANALISIS 19
5.3.2 LAS VARIABLES: 19
5.3.3 LO ELEMENTOS LOGICOS 19
PRIMERA 20
SEGUNDA 20
TERCERA 20
CAPITULO I
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
1.1 IMPORTANCIA: La investigación nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que a conozcamos mejor. Constituye un estimulo para la actividad intelectual creadora. Ayuda a desarrollar una curiosidad creciente acerca de la solución de problemas, además, contribuye al progreso de la lectura crítica.
1.2 FUNCIONES: Es la de ayudar justamente a la sociedad. En el método se comienza con un planteo de u problema, que supondrá la resolución de un problema practico. Una vez planteado el problema se propone un objetivo y se intenta hallar las posibilidades de acceso. Así, si por ejemplo si se pretende hallar una solución a una enfermedad social se buscaran datos, se prepararan documentos, se harán análisis de campo para ver/prever y elaborar un reporte de la investigación. Estableciendo siempre objetivos a corto y/o largo plazo. En todo método científico se procede con dos métodos: el inductivo y el deductivo. Por lo tanto la investigación puede realizar dos tareas fundamentales para la sociedad en que se desarrolla.
a) Producir conocimiento y teorías, que es lo que conocemos como investigación básica.
b) Resolver problemas prácticos, más conocida como investigación aplicada.
Por medio de estos dos tipos de investigación la humanidad ha ido evolucionando, distanciándose de lo que algunos autores han denominado ¨conocimiento vulgar¨.
1.3 CARACTERISTICAS: La investigación recoge conocimientos o datos de fuentes primarias y los sistematiza para el logro de nuevos conocimientos. No es investigación confirmar o recopilar lo que ya es conocido o ha sido escrito o investigado por otros. La característica fundamental de la investigación es el descubrimiento de principios generales.
El investigador parte de resultados anteriores, planteamientos, proposiciones o respuestas en torno al problema que le ocupa. Para ello debe:
• Planear cuidadosamente una metodología.
• Recoger, registrar y analizar los datos obtenidos.
• De no existir estos
...