IRREGULARIDADES EN LA MENSTRUACIÓN.
Enviado por Bere0930 • 5 de Noviembre de 2016 • Monografía • 4.330 Palabras (18 Páginas) • 323 Visitas
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR[pic 1][pic 2][pic 3]
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS
CARRERA: QUÍMICA FARMACÉUTICA
[pic 4]
Fisiología
Tema:
[pic 5]
Autor:
Berenice Pérez
Tercer Semestre
[pic 6]Dedicatoria
[pic 7]
[pic 8]Agradecimiento
[pic 9]
Resumen
[pic 10]
La menstruación se considera normal cuando el sangrado uterino ocurre cada 21 a 35 días y no es excesivo. La duración normal del sangrado menstrual es de entre dos y siete días.
El sangrado uterino anormal se produce cuando la frecuencia o cantidad de sangrado uterino difiere de los parámetros indicados anteriormente o cuando la mujer se ha manchado o sangrado entre sus períodos menstruales. El sangrado uterino anormal puede ser causado por una variedad de factores.
Las dos causas más comunes son las anomalías estructurales del sistema reproductivo y los trastornos de la ovulación, se los puede clasificar según el modo de sangrado.
Por alteraciones de la frecuencia: Amenorrea, ausencia de la menstruación o atraso menstrual de más de 90 días, generalmente se acompaña de trastornos de la ovulación. La polimenorrea, la menstruación aparece antes de los 21 días. Y la oligomenorrea: la menstruación aparece entre los 36 días y los 90 días.
Por alteración de la cantidad: hipermenorrea, hemorragia menstrual excesiva, que no dura más de 7 días. La mujer se da cuenta que su menstruación es más abundante que lo normal, porque necesita cambiarse varios paños al día. Y la Hipomenorrea, puede presentarse como una menstruación escasa que dura lo normal, o con una duración corta de 1 o 2 días.
Por alteración de la duración: menometrorragia, la menstruación dura más de siete días.
Introducción
[pic 11]
El objetivo general que tiene este texto es dar a conocer acerca de las irregularidades en la menstruación, pues en este caso se analizara y se detallara los diferentes tipos de anomalías durante el ciclo menstrual y como esto altera la presencia o ausencia de sangrado normal.
El sangrado uterino anormal es la principal razón para que las mujeres sean referidas al ginecólogo y representa los dos tercios de todas las histerectomía. En mujeres premenopáusicas el sangrado uterino anormal es diagnóstico cuando existe un cambio sustancial en la frecuencia, duración, o cantidad de sangrado durante o entre periodos.
Los trastornos del ciclo menstrual son una presentación común en la atención primaria. La menorragia o sangrado menstrual intenso, ha sido los más comúnmente citados como una razón para histerectomía, a pesar de la frecuente falta de patología propia del sangrado.
Mujeres que reportan sangrados intensos no están bien correlacionadas con pérdidas sanguíneas, lo cual puede conducir a preguntarnos cuáles mujeres son actualmente motivo de preocupación.
En virtud de aquello Liford remarcó sobre el tratamiento quirúrgico a pesar que la falta de patología y sugirió que se necesitan más investigadores sobre los factores psicosociales que influencian a las mujeres. Stirrat sugirió que se requiere una gran atención a las influencias psicosociales para entender el comportamiento relacionado a la salud propia de la mujer.
En definitiva la presión social para mantener oculta de la menstruación Florencia fuerte sobre el comportamiento de dichas mujeres en respuesta a los desórdenes menstruales
Índice[pic 12]
Dedicatoria
Agradecimiento
Resumen
Introducción
Índice
TEMA:
DELIMITACIÓN DEL TEMA:
PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN:
Objetivos
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Justificación
CAPITULO 1
MARCO TEORICO
Irregularidades en la menstruación.
Ciclo menstrual.
La menstruación.
Ciclo sexual femenino:
Alteraciones en la menstruación.
Tipos de irregularidades en la menstruación.
Alteraciones de la frecuencia
Amenorrea:
Polimenorrea:
Oligomenorrea
Alteración de la cantidad
Hipermenorrea:
Hipomenorrea:
Alteración de la duración
Menometrorragia:
Conclusiones
Recomendaciones
Bibliografía
Índice de Imágenes[pic 13]
1 CICLO MENSTRUAL el ciclo ocurre durante 28-30 dias
...