ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Incubadora

alfix29 de Noviembre de 2011

3.028 Palabras (13 Páginas)675 Visitas

Página 1 de 13

QUE ES UNA INCUBADORA 

Una incubadora es un aparato o cámara construido para mantener organismos vivos en un entorno favorable para su crecimiento. Las incubadoras mantienen una temperatura constante y, a menudo, un nivel de humedad constante. 

En avicultura, las incubadoras se emplean para mantener calientes los huevos hasta que eclosionan y para calentar a los polluelos después de salir del huevo. Las incubadoras se mantienen a unos 38 ºC durante la semana posterior a la puesta de los huevos, tras lo cual se reduce la temperatura poco a poco. En la mayoría de las incubadoras modernas con calefacción eléctrica, la temperatura se mantiene constante mediante un termostato, y se hace circular aire fresco por el aparato de forma continua. 

EL TERMOSTATO 

Es un dispositivo que regula automáticamente la temperatura de un sistema, manteniéndola constante o variándola dentro de un rango específico.

La mayoría de los termostatos dependen de la expansión de una sustancia determinada como consecuencia de un incremento de la temperatura.

Por ejemplo, los termostatos de agua tienen varias cápsulas en forma de disco, que se llenan ya sea totalmente con gas o parcialmente con un líquido que hierve a una temperatura dentro de un rango deseado. Cuando se calienta, la presión interna aumenta, las cápsulas flexibles se expanden y se produce un movimiento mecánico que activa las válvulas de control o los relés (relevadores) de los sistemas de calefacción o de aire acondicionado. Una disminución de la temperatura produce la contracción y el movimiento opuesto.

Otros termostatos muy utilizados dependen del alargamiento diferencial que se produce cuando se calientan dos tiras unidas, una sobre otra, de metales diferentes. Si uno de los extremos de esta tira doble está fijo, y el otro está libre, un aumento de temperatura alarga un metal más que el otro, provocando que la tira se curve. Este movimiento se usa para accionar un contacto eléctrico o un relé.  

CUALES SON LOS COMPONENTES PRINCIPALES DE UNA INCUBADORA

 

LAS FUNCIONES BASICAS DE UNA INCUBADORA SON: 

TEMPERATURA CONSTANTE

HUMEDAD RELATIVA CONSTANTE

MOVIMIENTO DE LOS HUEVOS Y CIRCULACION DE AIRE FORZADO

LOGRANDO CONTROLAR ESTOS FACTORES TENEMOS CASI ASEGURADO EL ÉXITO DE NUESTRO PROYECTO, PERO PARA ESTO NECESITAREMOS DE EQUIPOS DE APOYO COMO LOS SON:

 UN TERMOSTATO PARA EL CONTROL DE LA TEMPERATURA

UN TERMOMETRO PARA LA MEDICION DE LA TEMPERATURA

UN HIGROMETRO PARA LA MEDICION DE LA HUMEDAD

UNA FUENTE DE CALOR

UN VENTILADOR PARA EL MOVIMIENTO DEL AIRE

 A CONTINUACION COMPREDEREMOS LA UTILIDAD Y EL FUCIONAMIENTO DE CADA UNO DE ESTOS ELEMENTOS

 EL TERMOSTATO

 Es un dispositivo que regula automáticamente la temperatura de un sistema, manteniéndola constante o variándola dentro de un rango específico.

La mayoría de los termostatos dependen de la expansión de una sustancia determinada como consecuencia de un incremento de la temperatura.

Por ejemplo, los termostatos de agua tienen varias cápsulas en forma de disco, que se llenan ya sea totalmente con gas o parcialmente con un líquido que hierve a una temperatura dentro de un rango deseado. Cuando se calienta, la presión interna aumenta, las cápsulas flexibles se expanden y se produce un movimiento mecánico que activa las válvulas de control o los relés (relevadores) de los sistemas de calefacción o de aire acondicionado. Una disminución de la temperatura produce la contracción y el movimiento opuesto.

Otros termostatos muy utilizados dependen del alargamiento diferencial que se produce cuando se calientan dos tiras unidas, una sobre otra, de metales diferentes. Si uno de los extremos de esta tira doble está fijo, y el otro está libre, un aumento de temperatura alarga un metal más que el otro, provocando que la tira se curve. Este movimiento se usa para accionar un contacto eléctrico o un relé.  

EL TERMOMETRO 

Es instrumento empleado para medir la temperatura. El termómetro más utilizado es el de mercurio, formado por un capilar de vidrio de diámetro uniforme comunicado por un extremo con una ampolla llena de mercurio. El conjunto está sellado para mantener un vacío parcial en el capilar. Cuando la temperatura aumenta el mercurio se dilata y asciende por el capilar. La temperatura puede leerse en una escala situada junto al capilar. El termómetro de mercurio es muy usado para medir temperaturas ordinarias; también se emplean otros líquidos como alcohol o éter 

EL HIGROMETRO 

Cualquiera de las diversas clases de instrumentos utilizados para medir la humedad atmosférica. Un tipo sencillo de higrómetro, usado en las casas y en las oficinas, aprovecha el cambio de longitud de una fibra orgánica (muchas veces un cabello) según la absorción de humedad. La fibra tiende a acortarse en aire seco; el dispositivo muestra el cambio al desplazar un puntero en un dial calibrado para dar lecturas de porcentajes relativos de humedad. Este tipo de higrómetro sólo da una indicación aproximada y no se usa para determinaciones cuantitativas precisas.

LA FUENTE DE CALOR 

Esta es la encargada de proporcionar la cantidad de calor necesaria para mantener una temperatura constante de 100° f durante todo el proceso de incubación. 

Existen en el mercado muchas opciones, resistencias siliconadas para calefactor, resistencias de acero etc. Pero muchas de ellas requieren de cálculos tanto para su instalación como para la cantidad de calor y consumo que realizaran de manera la que la opción mas económica segura y con un amplio porcentaje de éxito es un par de bombillas de 40 watts también podemos utilizar una bombilla infrarroja de las que se utilizan comúnmente para la crianza de pollos. 

 

ADVERTENCIA POR NINGUN MOTIVO OCUPES LAS RESISTENCIAS DE ACERO PARA CALENTADORES DE AGUA Y O CAFETERAS YA QUE ESTAS SOLO FUNCIONAN BAJO EL AGUA Y ALCANZAN TEMPERATURAS MUY ALTAS FUERA DE ELLA Y PUEDES OCASIONAR UN INCENDIO Y LESIONARTE. 

RECUERDA QUE JUNTO A LA FUENTE DE CALOR NO DEBE EXISTIR NINGUN MATERIAL QUE PUEDA LLEGAR A CALENTARSE Y EMITIR GASES TOXICOS QUE DAÑEN A NUESTROS HUEVOS. 

VENTILACION 

La ventilación básicamente es el movimiento del aire dentro de la incubadora para que al circular equilibre la temperatura dentro de la incubadora, no así la renovación de este con aire de afuera ya que si este es demasiado lo único que nos ocasionara será un constante enfriamiento del aire interno de la incubadora.

 Hay que tener en cuenta que el sistema de ventilación debe repartir el aire caliente correctamente por todas las zonas de la incubadora, pues de lo contrario tendríamos zonas con diferentes temperaturas, también hay que tener en cuenta que los huevos, a medida que el embrión se va desarrollando, necesita menos calor y por el contrario, llega un punto que genera calor.

 Con esto quiero decir que si tenemos huevos de diferentes edades dentro de la incubadora, nos podemos encontrar que los huevos mas viejos estén cerca de la sonda del termostato, nos cortará la corriente, y en la otra punta donde los huevos no producen calor, la temperatura real será menor. 

El sistema de renovación del aire puede ser muy simple, basta con realizar unos pequeños agujeros (de unos 12-20 mm.), por la zona baja de incubadora y otros por la parte alta para que la acción del aire caliente cuando sube realice todo el trabajo, (efecto chimenea).

 MOVIMIENTO DE LOS HUEVOS 

Las aves, incluyendo gallinas y codornices, voltean sus huevos durante la incubación en el nido. La naturaleza provee a las aves que anidan con el instinto y nosotros y ahora usted sabe que el volteo es necesario en las incubadoras para obtener el máximo potencial de nacimientos.

¿QUIERE SABER POR QUE ES NECESARIO EL VOLTEO PARA UNA BUENA INCUBACION?

La albúmina (clara) del huevo no contiene partículas de grasa y cuenta con un peso especifico muy cercano al del agua. La yema, por el contrario, tiene un contenido relativamente alto de grasa. Grasa y aceites tienen pesos específicos menores al del agua y flotan en ella. La yema tiende a hacer lo mismo, flota en la clara. Si el huevo es dejado en una misma posición, la yema tiende a flotar en la clara y se pega al cascaron. 

El embrión en desarrollo siempre se encuentra en la superficie mas elevada de la yema. Cuando el huevo es volteado, la yema gira en la albúmina y el embrión se posiciona de nuevo en la parte superior. La naturaleza hace esto para que el embrión este siempre en la mejor posición para recibir calor de su madre. Si el huevo no es volteado, la yema tiende a flotar y empuja al embrión contra el cascaron, lo que ocasiona su daño o muerte. 

MANOS A LA OBRA 

UNA VEZ COMPRENDIDOS LOS CONCEPTOS Y PRINCIPIOS BASICOS UTILIZADOS EN LAS INCUBADORAS INICIEMOS NUESTRO PEQUEÑO GRAN PROYECTO.

 MATERIAL A UTILIZAR:

UN TERMOSTATO: CON UN RANGO DE ENTRE 10 A 40° C. UNO COMO EL DE LA IMAGEN FUNCIONA PERFECTAMENTE ADEMAS DE SER ECONOMICO SU PRECIO RONDA LOS 100 A 200 PESOS EN LA C.D. DE MEXICO PUEDE CONSEGUIRLO EN LA CALLE VICTORIA 105, SI CONSIGUE UNO DIGITAL PUEDE OBTENER UNA MAYOR PRECISION.

UN TERMOMETRO: PUEDE SER UNO DE USO COMUN PERO DE PREFERENCIA DIGITAL CON SENSOR EXTENDIDO. 

UN HIGROMETRO: EXISTEN EN EL MERCADO HIGROMETROS CON TERMOMETROS INCLUIDOS SI TIENES LA POSIBILIDAD DE CONSEGUIR UNO DE ESTOS ES MEJOR. 

EN LO PERSONAL OPTE POR UN TERMOMETRO DIGITAL CON SENSOR EXTENDIDO COMO EL DE LA IMAGEN YA QUE ADEMAS CUENTA CON HIGROMETRO.

 

FUENTE

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com