Indicios De Reacciones
Enviado por MRDido • 3 de Noviembre de 2013 • 1.080 Palabras (5 Páginas) • 329 Visitas
Resumen
Esta practica se realizaron experiencias en las cuales se produce cambios qumicos
y se pudieron reconocer debido a ciertos indicios que permiten distinguir los cambios
qumicos de simples cambios fsicos o del efecto de una dilucion en una solucion,
estos indicios pueden ser el cambio de color, formacion de precipitado, cambios de
temperatura, formacion de un gas, entre otros.
Entre las reacciones que se realizaron se encuentran reacciones en las que el indicio
de que estaba ocurriendo un cambio qumico fue el drastico cambio de color, tal como
en el caso de reacciones que el reactante era hierro, en el cual pasaba de ser incoloro
a rojo intenso, tambien tambien en las que el color iba variando poco a poco para
terminar siendo transparente, como el caso de la experiencia 1. Entre otros de los
indicios expuestos en en esta practica esta la formacion de distintos precipitados, tal
como el namente dividido, granular,
oculento y gelatinoso (experiencias 4, 5, 6 y
7). La formacion de un gas se produjo en la experiencia 8 y en la experiencia 9 se
realizaron reacciones en donde el indicio fue la variacion de la temperatura. Se estudia
la presencia de cloro y de hierro en el agua de chorro.
1 Introduccion
En la materia pueden ocurrir cambios fsicos y qumicos. En los cambios fsicos la estructura interna
de la materia no se ve alterada, en cambio en los cambios qumicos, tambien conocidos como reacciones
qumicas, si ocurre, hay una reordenacion de los atomos que conforman las moleculas y se puede saber que
esta sucediendo un cambio de este estilo mediante ciertos indicadores, entre estos estan el cambio de color,
el desprendimiento de un gas, aparicion de un precipitado, cambio de la temperatura entre otros.
En toda esta sesion de laboratorio se realizaron experiencias en las cuales se poda observar todos estos
indicadores de que esta ocurriendo una reaccion qumica y que le ocurra en cada caso a estos indicadores
si se modicaba uno de los factores de la reaccion. En toda la sesion se realizaron distintas reacciones
qumicas, entre las cuales estan:
Practica 4: Indicios de reacciones qumicas 2
Las reacciones de precipitacion, en las cuales se forma un producto solido insoluble en agua. Hay
diferentes tipos de precipitacion, entre estos estan los namente divididos, en los cuales se forman
partculas muy nas, los precipitados
oculentos y gelatinosos, los cuales son un poco parecidos,
en los gelatinosos se forma una conglomeracion de partculas amorfas suspendidas con aspecto
gelatinoso y en los
oculentos aparecen partculas o
oculos aglutinados; tambien se encuentran los
granulares en los cuales el precipitado se forma en forma de granulos que poseen una supercie no
lisa y son de forma irregulares, mientras que en los cristalinos su supercie es mas lisa y son mas
regulares
Reacciones acido-base, la cual segun la denicion de Brnsted-Lowry, una reaccion acido-base es la
eliminacion de un ion hidrogeno del acido y su adicion a la base. Esto no se reere a la eliminacion
de un proton del nucleo de un atomo, lo que requerira niveles de energa no alcanzables a traves de
la simple disociacion de los acidos, sino a la eliminacion de un ion hidrogeno (H+).
Reacciones redox, en las cuales lo que ocurre son transferencias de electrones.
2 Objetivos
Reconocer cuando en la materia ocurre un cambio o variacion de su estado inicial.
Distinguir entre un cambio fsico y qumico en la materia.
Reconocer los distintos indicios de reacciones qumicas.
Habituarse con el trabajo de laboratorio.
3 Parte Experimental
3.1 Equipos
Tubos de ensayo
Gradilla
Gotero
Beaker
Cilindro graduado
Termometro
Mechero bunsen
3.2 Reactivos
C2H2O4 Ac. Oxalico
H2SO4 Ac. Sulfurico
KMnO4 Permanganato de potasio
Laboratorio de Principios de Qumica Mara Rosaria Di Domenico
Practica 4: Indicios de reacciones qumicas 3
Fe(NO3)3 Nitrato ferrico
KSCN Tiocianato de potasio
(NH4)2SO4 Sulfato de amonio
BaCl2 Cloruro de bario
AgNO3 Nitrato de plata
NH3 Amonaco
FeCl3 Cloruro ferrico
Na2CO3 Carbonato de sodio
NaOH Hidroxido de sodio
HCl Ac. clorhdrico
KCl Cloruro de potasio
3.3 Metodologa experimental
3.4 Experiencia 1, cambio de color por reaccion redox
Experiencia
1
Preparar 2
tubos
Tubo A.
5mL
H2C2O4
...