Informe Bilogia
Enviado por Nathy2312 • 15 de Abril de 2015 • 535 Palabras (3 Páginas) • 150 Visitas
Tema: Glucosa de la orina
PARTE DOS.
OBJETIVOS:
General:
Mediante un método práctico, comprobar lo tratado en clase siendo como tema general la glucosa, en una sustancia diaria siendo este la orina. Al termino de práctica el alumno estar capacitado para identificar la presencia de glucosa en la orina, asimismo podrá realizar la interpretación de los resultados.
Específicos:
1. Con el método experimental comprobar la glucosa en la orina diferenciando el color que toma al exponerse a un mechero o lámpara de alcohol.
2. Comprobar mediante una forma visual si la orina de la persona designada a brindarla tenía su sistema inmunológico en correcto estado de salud.
3. Determinar la cantidad de glucosa en la orina.
FUNDAMENTO TEÓRICO
Introducción:
La glucosa es un monosacárido, con forma molecular C6H12O6 siendo un azúcar que se encuentra presente en frutas y miel, mientras que la orina es un líquido acuoso transparente y amarillento eliminada por el aparato urinario y secretada por los riñones presente en el ser vivo, teniendo en cuenta que la orina puede tener niveles de glucosa siendo estos altos, bajos o normales. La determinación de glucosa en orina (glucosuria), suele formar parte del análisis de orina rutinario. En condiciones normales, no debería haber glucosa en la orina, pero cuando la cantidad en sangre supera un determinado límite, empieza a ser eliminada a través del riñón con la orina.
Cuanta más cantidad de glucosa haya en la sangre, más se eliminará por la orina.
La determinación en orina es menos exacta y menos útil que la determinación en sangre.
Desarrollo Experimental.-
1. Usando la debida protección siendo esta guantes de látex, mandil, mascarilla, gorro quirúrgico.
2. Asignando un jefe de grupo procedemos a dividirnos el trabajo para poder desarrollarlo con una mayor facilidad.
3. asignamos a una persona para que lleve a cabo las anotaciones de lo realizado en el periodo del experimento
4. Procediendo a realizar la practica colaborando cada una en cada paso
Materiales:
1. Tubo de ensayo
2. Trípode
3. Mechero Founsi o lámpara de alcohol
4. Pinzas
5. Malla
6. Vaso de precipitación
Reactivos y reactante o sustancias
1. Orina
2. Agua
3. Reactivo Benedict
Procedimiento experimental:
1. Colocamos 60 milímetros de agua en un vaso de precipitación
2. Encender el mechero y colocar el vaso a calentar
3. En un tubo de ensayo colocamos una cantidad de orina junto a una pequeña muestra del reactivo de Benedict.
4. Tomo un color azul verdoso con
...