Informe Ph y Poh
Enviado por ESTEBANKRUZ20 • 13 de Mayo de 2019 • Informe • 1.765 Palabras (8 Páginas) • 966 Visitas
IDENTIFICACIÒN DE pH CON INDICADOR CASERO
[pic 1]
Vargas Gil Karen Liceth, María Paula Mejía Ramos, María Camila Ruiz Bonilla,
Ashley Nicolle González Achuri
Grado: 1002
RESUMEN
En el presente informe se va a evidenciar el trabajo hecho en el laboratorio consistente en utilizar pedazos de repollo morado y con ayuda de agua obtener una coloración morada, para luego aplicándole unas gotas de diferentes sustancias caseras obtener diferentes colores lo cuales nos dirán de acuerdo a una escala establecida, el pH de la sustancia. Mediante este laboratorio se afianzarán los temas vistos en clase, midiendo la concentración de hidroxilos e hidrogeniones con la ayuda de ecuaciones ya
establecidas.
OBJETIVO
Calcular [OH-] y [H+] con ayuda del pH obtenido con cada una de las sustancias y las ecuaciones.
HIPOTESIS:
Nosotras creemos que el pH para el repollo morado usando el vinagre, zumo de limón y clorox va a ser en la escala de 4 (rojo violeta) a 7 (azul violeta) y usando jabón líquido y leche la escala va a ser de 7.5 (azul) a 12 (verde).
INTRODUCCION
En este trabajo se tendrán en cuenta diferentes conceptos como el pH que es una medida que nos indicara la alcalinidad o la acidez de una sustancia acuosa, esto se puede medir mediante una escala que va de 0 a 14, donde en los intervalos de 0 a 7 indican soluciones acidas y en el intervalo de 7 a 14 indican soluciones alcalinas, siendo 7 un valor neutro. (pH y alcalinidad, 2011). Los valores de esta escala son posibles gracias a la concentración de los iones de hidrogeno [H+]. Los ácidos fuertes tienen altas concentraciones de iones de hidrogeno y por el contrario los ácidos débiles tienen una concentración baja de estos. En los ácidos fuertes podemos encontrar soluciones como el ácido clorhídrico HCl que es capaz de disolver acero y los ácidos débiles como el ácido cítrico que está presente en los limones. [pic 2]
El pOH es aplicado a la concentración de aniones hidroxilo [OH-] siendo negativo de base 10. La diferencia entre el pH y pOH es que el primero mide las concentraciones de los iones hidronio, mientras que el pOH mide las concentraciones de los aniones hidroxilo. (pH y pOH. Química inorgánica, 2017)
En la teoría de Arrhenius se definen los ácidos como toda sustancia que en disolución acuosa se fragmenta conformando iones de hidrogeno [H+] y una base seria entonces toda sustancia que en disolución acuosa se separa conformando iones de hidróxido [OH-]. (Ácidos y bases, 2010) Para una reacción de neutralización se combina el ion de [H+] del ácido con el ion de [OH-] de la base para producir H2O no fragmentada.
En la teoría de Bronsted Lawry un ácido es cualquier especie que puede donar un protón [H+], mientras que una base es cualquier especie capaz de aceptar un protón para enlazarse con un [H+], en esta teoría el agua es una sustancia anfótera, ya que puede actuar como un ácido y como una base. Esta teoría se caracteriza ya que los ácidos y las bases fuertes se ionizan completamente en solución acuosa mientras que en los débiles solo se ioniza una parte. (Teoría ácido-base de Brønsted-Lowry, 2018).
METODOLOGIA
1 |
Karen Vargas, Nicolle González, María Paula mejía, Camila Ruiz
Preparamos el repollo morado:
[pic 3]
Primero fragmentamos una hoja de repollo morado en pedazos muy pequeños, después pusimos agua en un mortero y colocamos los pedazos del repollo morado, después se mezcló hasta obtener una coloración morada.
Medimos el pH de las diferentes sustancias:
[pic 4]
Después de haber obtenido la coloración morada, se llenaron cinco tubos de ensayo con cada sustancia, luego con ayuda de los goteros se aplicaron dos gotas a cada tubo de la coloración morada y se registraron los colores obtenidos.
[pic 5]
RESULTADOS
Formulas generales:
𝑝𝑂𝐻 = 14 − 𝑝𝐻 [𝐻+] = 10−𝑝𝐻
[𝑂𝐻−] = 10−𝑝𝑂𝐻
Teniendo en cuenta las anteriores formulas y que los pH asignados según el color de la muestra son:
MATERIAL | pH | FOTO |
Zumo de limón | 2 | [pic 6]
|
Jabón líquido | 6 | [pic 7] |
Vinagre | 1 | [pic 8] |
4
Clorox | 12 | [pic 9] |
Leche | 7 | [pic 10] |
se obtienen los siguientes resultados:
Material | pH | pOH | [𝐇+] | [𝐎𝐇−] |
Zumo de limón | 2 | 12 | 0.01 | 1 × 10−1 |
Jabón liquido | 6 | 8 | 1 × 10−6 | 1 × 10−8 |
Vinagre | 1 | 13 | 0.1 | 1 [pic 11] |
Clorox | 12 | 2 | 1 × 10−12 | |
Leche | 7 | 7 | 1 × 10−7 | 1 × 10−7 |
...