ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ing Petroquimico


Enviado por   •  11 de Marzo de 2015  •  609 Palabras (3 Páginas)  •  178 Visitas

Página 1 de 3

PERFIL DEL INGENIERO PETROQUÍMICO

La Ingeniería Petroquímica, es la rama de la Ingeniería que se encarga de promover el desarrollo, operación, control de procesos petroquímicos factibles desde la perspectiva técnica, económica, operacional, garantizando de esta forma la transformación de la materia prima, proveniente de la Industria Química y Petrolera, con la finalidad de producir en armonía con el ambiente, bienes y servicios. Involucra la transformación de derivados del Petróleo y Gas Natural en productos de mayor valor social y comercial.

Es también, la parte de la ingeniería que involucra toda la gama de productos derivados del Petróleo, Gas Natural y otros Productos Sintéticos. En este sentido, se fundamenta en principios químicos, matemáticos, físicos, teóricos para desarrollar procesos para la conversión de moléculas orgánicas contenidas en los hidrocarburos a productos químicos de mayor valor comercial y social. Estas sustancias constituyen diversos productos útiles como: aceites lubricantes, plásticos, polímeros, gomas sintéticas, fibras sintéticas.

De esta manera, la carrera, le permite al Ingeniero Petroquímico, diseñar métodos para elaborar productos derivados del Petróleo y del Gas, así como especificaciones de operación de plantas industriales. Así mismo, conduce investigaciones, desarrolla experimentos, considerando costos, seguridad y aspectos ambientales. Por otra parte, cuando efectúa trabajos en plantas industriales, se asegura que los equipos se encuentren operando eficientemente, acorde con las regulaciones ambientales y de seguridad, para producir con la calidad y cantidad deseada.

El Ingeniero Petroquímico estará en capacidad de:

• Explicar y manejar los conceptos que describen los fenómenos físico-químicos en la naturaleza.

• Relacionar el conocimiento integral de las ciencias básicas y sus aplicaciones, seguido por la interpretación de las leyes fundamentales de conservación de la masa, la energía y la cantidad de movimiento.

• Integrar el diseño, la operación y el control de unidades industriales de procesos de transformación química y separación.

• Manejar conceptos de equilibrio químico, dinámica de sistemas, teorías de medición y control de procesos.

• Desarrollar modelos matemáticos que rigen el comportamiento de los procesos industriales.

• Proponer estrategias de medición e instrumentación.

• Proponer y ejecutar alternativas tecnológicas en productos y procesos tecnológicos.

• Señalar estrategias creativas en la solución de problemas dentro de su organización o equipo de trabajo.

MERCADO OCUPACIONAL

• Refinerías de petróleo y gas.

• Plantas de gas natural.

• Plantas industriales, químicas y petroquímicas.

• Ministerio de Energía y Minas, Ministerio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com