Innovación y competitividad.
marympDocumentos de Investigación4 de Enero de 2016
764 Palabras (4 Páginas)192 Visitas
Página 1 de 4
									
	Innovación y competitividad
Innovación
- Proceso:
 
- Se presenta un problema o una necesidad
 - Se genera una idea o in invento
 - Se transforma en un producto, técnica o proceso
 - Es comercialmente aceptado
 
Tecnología
- Es producto de la acumulación de conocimiento
 - Sin embargo, hay muchos conocimientos que no son tecnología:
 
- Cultura
 - Artes y humanidades
 - Ciencia básica
 
- La tecnología se manifiesta en innovaciones que:
 - Es un conocimiento práctico, operativo, de “cómo hacer”.
 - Transforma el entorno
 - En el presente, genera mercancías
 
Competitividad
- Se puede lograr de diversas maneras:
 
- Reducción de salario
 - Productividad
 - Mediante mejora continúa
 - Publicidad (imagen corporativa)
 - Comercialización (ventajas comparativas y competitivas)
 - Innovación científico tecnológica
 
- Mientras que las primeras se encuentran limitadas, la última puede aumentar indefinidamente.
 
Innovación tecnológica y procesos de producción
- La aplicación de la tecnología permite aumentar el plusvalor, en cuanto:
 - Se maximizan las materias primas
 - Se requiere de menos mano de obra
 - Se aumenta la calidad (estandarización de la mercancía)
 - La gestión y administración de la producción es más eficiente
 - Los productos y servicios llegan más rápido, más lejos y a más personas.
 
Innovación tecnológica en el presente
- Los ritmos de innovación tecnológica en el presente crecen de manera acelerada
 - Las empresas que más ganancias tienen suelen ser aquellas que ofertan los productos o servicios de más alta tecnología.
 - Los productos o servicios de mayor tecnología, suelen ser los de mayor valor agregado.
 - Por el contrario, los productos y servicios más rezagados en tecnología, tienden a ser los menos rentables y los más amenazados a quedar fuera del mercado.
 
Sectores en donde se incorpora la tecnología rápidamente
- Finanzas
 - Informática
 - Comunicaciones
 - Transporte
 - Industria
 - Salud
 - Conservación del medio ambiente
 - Energía
 - Educación
 
Empresas florecientes y nuevas tecnologías
- El lanzamiento al mercado de productos y servicios creados con nuevas tecnologías resulta azaroso
 - Las empresas grandes y consolidadas suelen estar especializadas en los productos o servicios que llevan lanzando al mercado por décadas (o siglos).
 - Es frecuente que las innovaciones las promuevan empresas pequeñas y de reciente creación.
 - Si la innovación prospera, estas empresas pueden crecer exponencialmente.
 
Impacto económico de la ciencia y la tecnología
- Elevación de los estándares de vida de la población
 - Aumento del consumo
 - Generación de mayor cantidad de mercancías
 - Ampliación de mercados
 - Crecimiento del aparato productivo
 - Consolidación de empresas transnacionales
 
Introducción de la nueva tecnología al mercado
- No todo adelanto tecnológico se vuelve rentable per se
 - Para ello, se debe evaluar:
 
- Si se ha perfeccionado el adelanto lo suficiente como para presentar ventajas con respecto a los productos o servicios existentes
 - Si existen las condiciones políticas, económicas y culturales para que sea aceptado.
 - Si la empresa tiene la capacidad para introducir el adelanto al mercado.
 
Innovación e incertidumbre
- Revolución tecnológica. Producto o servicio nuevo. Incertidumbre total.
 - Innovaciones radicales. Aplicaciones totalmente diferentes. Incertidumbre alta.
 - Nueva generación de productos. Misma tecnología mejorada. Incertidumbre media.
 - Modificación del producto. Se le adhieren “gadgets”. Incertidumbre baja.
 - Imitación o diferenciación del producto. Cambio de marca y presentación. Incertidumbre mínima.
 
Lo convulsivo en el desarrollo científico-tecnológico
- Es difícil prever el desarrollo de la ciencia y la tecnología
 - Más difícil es prever la incorporación de la ciencia y la tecnología a la sociedad
 - El progreso puede darse en los lugares, personas, actividades y coas menos esperados.
 
Creatividad… ¿Se puede llamar?
- Producir objetos o ideas que no existían previamente.
 - Tradicionalmente, se pensaba que la creatividad era un acontecimiento espontáneo que no se podía controlar.
 - En todo caso, se suponía que “las musas aparecían” a las personas con las siguientes características:
 
- Inteligentes
 - Originales (medios locos)
 - Expertos en el tema
 
Creatividad… ¡Se puede llamar! (1 de 2)
- Se ha comprobado que existen condiciones en las cuales “lo inesperado” es más fácil que suceda:
 - Cambios sociales:
 
- Modas
 - Cambios demográficos
 - Crecimiento-contracción económica
 - Hábitos de consumo
 
- Riqueza:
 
- Inversión en educación e investigación
 - Patrones altos de consumo
 
Creatividad… ¡Se puede llamar! (2 de 2)
...
Disponible sólo en Clubensayos.com