Intercambiadores de doble tubo
nada887Apuntes24 de Agosto de 2022
1.835 Palabras (8 Páginas)182 Visitas
Ingeniería Química: Diseño de Intercambiadores de calor de doble tubo[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
UNIDAD I: INTERCAMBIADORES DE CALOR
1.6. Intercambiadores de doble tubo
1.6.1. Descripción del equipo.-
- Intercambiador más simple
 - Tubos concéntricos
 - Se utiliza para calentamiento ó enfriamiento de fluidos
 - Movimiento del fluido en el interior y entre el espacio anular
 - El fluido puede circular en paralelo ó a contracorriente
 - Está adaptado de conexiones en los extremos ó con varios pares interconectados en serie
 - Cuando se arregla en dos pasos, la unidad se llama horquilla
 - Util a velocidades bajas de flujo
 - “La longitud efectiva” es de 12, 15 ó 20 ft.
 - Se utiliza en áreas de superficie de transferencia máxima de 200 ft2
 - Se permite para el diseño de 5 a 10 psia de caída de presión
 - Los diámetros más utilizados son (plg): 2 x 11/4, 21/2 x 11/4, 3 x 2, 4 x 3
 - Los tubos pueden estar con ó sin aletas.
 - Las aletas son de diferentes formas
 
Ventajas y Desventajas.-
- Su construcción es de bajo costo
 - Fácil construcción e instalación
 - Requiere considerable espacio
 - Su desventaja es la limpieza
 - Muchos puntos de fugas posibles
 
[pic 5]
[pic 6]
INTERCAMBIADOR DE DOBLE TUBO
[pic 7][pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
[pic 11]
[pic 12][pic 13]
[pic 14]
[pic 15][pic 16][pic 17]
TIPOS DE TUBOS Y PLACAS ALETADAS
1.6.2. Ecuaciones de diseño.-
- q=UiAi(ΔT)m = UoAo(ΔT)m
 
- (ΔT)m= LMTD= (ΔT2 - ΔT1)/ln(ΔT2 / ΔT1)
 
- q= miCpi(Ti2 – Ti1) = moCpo(To1 – To2)
 
- Ai= 2πriL y Ao= 2πroL
 
El diseño se hace de acuerdo a diversas normas y códigos tales como:
- TEMA: Tubular exchanger Manufacturers Association
 - ASME-API: Unifired Pressure Vessel Code
 
El diseño final es casi siempre un compromiso basado en el criterio de Ingeniería y algunas veces se basa en el espacio disponible más que con la transmisión de calor.
1.6.3.- Secuencia de Cálculo.-
En el diseño de intercambiadores de calor es necesario proponer un intercambiador para determinarle la longitud requerida para la transferencia de calor y la caída de presión que justifique el sistema de bombeo.
Propuesta del intercambiador
1.- Definir las condiciones del proceso (velocidad de flujo, temperatura inicial y final, presión y composición de la corriente principal, Temperatura inicial del otro fluido).
2.- Suponer temperaturas de salida del otro fluido (T2) para determinar la LMTD en paralelo y a contracorriente en cada caso así como la masa requerida del otro fluido. En base al análisis de la masa del fluido consumida y de la mayor fuerza impulsora presentada seleccionar la temperatura de salida y la forma de trabajar del sistema.
[pic 18]
[pic 19]
T2  | LMTD  | CpA a Tprom  | CpB a Tprom  | mB  | |
En paralelo  | A contracorriente  | ||||
LMTD= (ΔT2- ΔT1)/Ln(ΔT2/ ΔT1)
Mediante un balance de energía:
mA CpA(t2-t1) = mBCpB(T1-T2)
[pic 20]
mB = mA CpA(t2-t1)/ CpB(T1-T2)
Nota: Selección del sistema en paralelo ó a contracorriente
- El sistema que tenga la mayor LMTD
 
3.- Suponer los diámetros de la tubería de acuerdo a la siguiente tabla:
INTERCAMBIADOR IPS  | AREA DE FLUJO (PLG2)  | ANULO (PLG)  | ||
ANULO  | TUBO  | DE  | D’E  | |
2 x 1 1/4  | 1.19  | 1.50  | 0.915  | 0.40  | 
2 ½ x 1 1/4  | 2.63  | 1.50  | 2.02  | 0.81  | 
3 x 2  | 2.93  | 3.35  | 1.57  | 0.69  | 
4 x 3  | 3.14  | 7.38  | 1.14  | 0.53  | 
DE = Diámetro equivalente para la transferencia de calor
D’E= Diámetro equivalente para la caída de presión
4.- Selección del fluido que va en el tubo interior y ánulo
- Se expedita estableciendo los tamaños relativos de áreas de flujo para ambas corrientes
 - La decisión depende en el arreglo que produzca la velocidad de masa y caída de presión casi iguales.
 
Cálculo de la longitud requerida para la transferencia de calor
De acuerdo a la ecuación de diseño:
L= A0/πD0 y A0=q/U0(ΔTm)
1.- Cálculo del calor requerido (q) sin cambio de fase: q = mCp(T2-T1) y con cambio de fase: q = mλ.
2.- Calculo del coeficiente global de transferencia Uid ó Uod
- Ecuaciones[pic 21][pic 22]
 
Nota.- Para el diseño se ha encontrado que Rdi= 0.001 hrft2ºF/Btu ó Rdo=0.0015 htf2ºF/Btu
...