ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Interucciones Para El Paiter

omar14753218 de Mayo de 2013

834 Palabras (4 Páginas)307 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO

LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

PROGRAMA DE FÍSICA

ÁREA DE ELECTROMAGNETISMO

Construcción de un Generador Van de Graaff con materiales caseros

Construction of a Van de Graaff generator with household materials

Autores: Omar Avila; e-mail:omar1475321@hotmail.com

Arnaldo Leon

Jhonber Villanieva

Tutor: Howar Cordero; e-mail:electromagnetismoupelipb@hotmail.com

OBJETIVOS

Objetivo General:

• Hacer un modelo de generador de Van de Graaff con la utilización de materiales caseros, en base a los diferentes hechos por los demás.

Objetivos Específicos:

• Observar el fenómeno electroestático producido por el generador.

• Capacitar al estudiante para desarrollar la teoría por medio de la práctica.

• Aumentar en el estudiante su capacidad de desarrollo práctico y científico.

Resumen

Objetivos: Se debe redactar iniciando con verbo infinitivo y con letra 12 times new roman, describiendo los propósitos de la investigación

Electromagnetismo Lapso I-2013

Resumen: Debe ser redactado en letra 12 times new roman para resaltar la importancia del texto completo al describir los hechos fundamentales y eliminar detalles inútiles. Debe ser escrito en español e inglés. Se debe proceder así:

1. Citar el propósito del estudio (Introducción).

2. Citar los procedimientos seguidos y (Material y la población empleada Métodos).

3. Citar los hallazgos más importantes (Resultados).

4. Citar la conclusión principal (Conclusiones).

Fundamentación Teórica: Debe ser redactada en letra 12 times new roman, respetar las citas textuales (Normas UPEL). Debe estar conformado con las leyes, principios y ecuaciones que rigen el fenómeno de la investigación, siendo conciso y claro, evitando la redundancia y exceso de información

Marco Metodológico: Debe ser redactada en letra 12 times new roman. Debe presentarse el método usado para solucionar el problema que se ataca y dar una idea clara de cómo se ha realizado el experimento. Se ha de describir el montaje experimental (incluyendo esquemas o dibujos). Debe indicarse el rango y apreciación de los instrumentos de medición, también debe darse otros detalles que puedan ser de relevancia en el contexto de la práctica. Esta sección debe brindar la información requerida por el lector para reproducir el experimento, si así lo desea.

Resultados: Debe ser redactado en letra 12 times new roman.

 Resultados: Cuadro de medidas observadas y de resultados: Los cuadros se elaborarán por actividades realizadas y deben llevar un número y un título . Las respectivas columnas deben estar identificadas con la variable y unidades de los datos que se producen.

 Cálculos: Ésta parte se hará

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com