Introduccion Análisis de tamaño de particula
Enviado por Xavier Rodriguez Rodriguez • 23 de Abril de 2025 • Apuntes • 2.992 Palabras (12 Páginas) • 26 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
[pic 4]
Índice[pic 5][pic 6][pic 7]
- ¿Qué es una partícula?
- ¿Por qué medir las propiedades de las partículas?
- ¿Qué propiedades de las partículas son importantes medir?
- Propiedades de las partículas
- Tamaño de partícula
- Distribución granulométrica
- Estadística
- ¿Qué técnicas de caracterización de partículas necesito?
- Dispersión de la muestra
- Técnicas: Tamaño de partículas por difracción láser
- Técnicas: Dispersión dinámica de la luz
- Técnicas: Análisis de seguimiento de partículas
- Bibliografía
¿Qué es una partícula?
En el nivel más básico, podemos definir una partícula como una subporción discreta de una sustancia.
Reduciremos la definición para incluir partículas sólidas, gotas líquidas o burbujas de gas con dimensiones físicas que van desde el sub-nanómetro hasta varios milímetros en tamaño.
Los tipos más comunes de materiales que consisten en partículas son:[pic 8][pic 9]
-Polvos y gránulos. Por ejemplo: pigmentos, cemento, productos farmacéuticos…
-Suspensiones, emulsiones. Por ejemplo: vacunas, leche… [pic 10] [pic 11][pic 12][pic 13]
-Aerosoles y sprays. Por ejemplo: inhaladores para el asma, sprays para la protección de cultivos…
¿Por qué medir las propiedades de las partículas?
- Hay varias razones por las que muchas industrias y laboratorios emplean rutinariamente caracterización de partículas.
- Mejor control de la calidad del producto
- Mejor comprensión de los productos, ingredientes y procesos
- Mejorar el rendimiento del producto
- Solucionar problemas de fabricación y suministro
- Optimizar la eficiencia de los procesos de fabricación
¿Qué propiedades de las partículas son importantes medir?
- Además de la composición química, el comportamiento de los materiales particulados es a menudo dado por las propiedades físicas de las partículas constituyentes. Esto puede influir en una amplia gama de propiedades de los materiales, por ejemplo, el grado de reacción,
la disolución, la facilidad con la que fluyen los ingredientes, la compresibilidad y abrasividad.
Propiedades de las partículas
- Algunas de las propiedades físicas más importantes de medida son:
- Tamaño de partícula
- Forma de partícula
- Propiedades mecánicas
- Propiedades de carga
Tamaño de partícula
- La propiedad física más importante de las muestras de partículas es el tamaño de partícula.
- La medida del tamaño de partícula se lleva a cabo rutinariamente a través de una amplia gama de industrias y es a menudo un parámetro crítico en la fabricación de muchos productos.
- El tamaño de las partículas tiene una influencia directa en propiedades del material como:
- Reactividad o velocidad de disolución (catalizadores, comprimidos)
- Estabilidad en suspensión (sedimentos, pinturas)
- Eficacia del suministro (inhaladores para el asma)
- Textura y tacto (ingredientes alimentarios)
- Apariencia (recubrimientos en polvo y tintas)
- Fluidez y manipulación (cementos y áridos)
- Viscosidad (aerosoles nasales)
¿Cómo definimos el tamaño de las partículas?
- Las partículas son objetos tridimensionales y a menos que sean esferas perfectas (por ejemplo, emulsiones o burbujas), no pueden describirse con una sola palabra como radio o diámetro.
- Para simplificar el proceso de medición, a menudo se define el tamaño de las partículas utilizando el concepto de esfera equivalente. En este caso, el tamaño de las partículas se define por el diámetro de una partícula equivalente a una esfera, que tiene la misma propiedad que la partícula real, como volumen o masa.
- Es importante tener en cuenta que las diferentes equipos de medida utilizan diferentes modelos de esferas equivalentes y por lo tanto, no necesariamente dan exactamente el mismo resultado para el diámetro de la partícula.
¿Cómo definimos el tamaño de las partículas?
- Si hubiera que definir el tamaño de este objeto con un único número y una unidad
¿Cuál sería la respuesta correcta?
[pic 14]
¿Cómo definimos el tamaño de las partículas?
[pic 15]
La respuesta correcta: “360x140x120mm” pero eso no es un número.
No es posible describir un objeto tridimensional con un único número
(a menos que sea una esfera)
- Si medimos alguna propiedad de nuestra partícula y asumimos que se refiere a una esfera, estamos derivando a un único número, su diámetro.
- Esto se conoce como:
La Teoría de la Esfera Equivalente
- La Teoría de la Esfera Equivalente
Una partícula que tuviera forma cilíndrica, podría describirse con dos números:[pic 16]
...