ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investiga algunas aplicaciones del efecto fotoeléctrico.

moy1996Tesis9 de Octubre de 2014

613 Palabras (3 Páginas)288 Visitas

Página 1 de 3

Cuestionario 1

Actividad 4:

Investiga algunas aplicaciones del efecto fotoeléctrico.

En celdas solares

Cámaras

Alumbrado Publico

Calculadoras

Detectores de movimiento.

¿Qué es un espectro?

R:Serie de colores, semejante a un arcoíris (violeta, azul, verde, amarillo, anaranjado y rojo, que se produce al dividir una luz compuesta como la luz blana, en los colores que lo constituyen.

Da la diferencia entre un espectroscopio, espectrógrafo y espectro fotómetro.

R: Espectroscopio: Para observar un espectro.

Espectrógrafo: Para observar y registrar espectros por medio de una foto.

Espectrómetro: Para medir la intensidad de las partes de un espectro

Espectroscopia: La ciencia que utiliza para estudiar todos los aspectosya dichos de los espectros.

Actividad 5:

Dibuja el esquema de un espectroscopio, indicando sus partes.

¿Qué diferencia hay entre espectro continuo, espectro de bandas y espectro de líneas?

R: Espectro continuo: Es el emitido por un cuerpo solido a liquido al ser llenado a altas temperaturas.

Espectro de bandas: Son espectros de sustancias moleculares, están formados por una serie de bandas brillantes

Espectro de líneas: Cuando se vaporiza una sustancia y se calienta el vapor hasta que emite luz, puede parecer un calor único.

Da la diferencia entre espectro de emisión y espectro de absorción.

R:Espectro de emisión: Cuando se calienta una sustancia gaseosa, esta emite la luz de determinadas frecuencias.

Espectro de absorción: Si la luz procede de la fuente luminosa se hace pasar a través de un gas, liquido a solido transcurrido antes de entrar al espectroscopio.

¿Cuáles son las principales series del espectro de hidrogeno? ¿Cuándo se forman las líneas? ¿Y en qué región se encuentran?

R: Serie de Balmer: Separan las diversas rayas van disminuyendo de manera constante al disminuir la longitud de onda, hasta llegar al límite de la serie situada en los 3646 A°.

Cita la ecuación de Rydberg y señala para que se utiliza.

1/L=R(1/(n_2^2 )-1/(n_1^2 ))

Se puede calcular las longitudes de onda de todas las líneas de las diferentes series de hidrogeno.

Haz el ejercicio 1.5.

Datos directos Incógnitas Ecuaciones Datos indirectos

n1= 4 L 1/L=R(1/(n_2^2 )-1/(n_1^2 )) R= 109679 cm-1

n2= 2 f f= c/l C=3x1010cm/seg.

Procedimiento Matemático

1/l=109677.6cm^(-1) (1/2^2 -1/4^2 )=20564.55 cm^(-1)=2.056x〖10〗^4 cm^(-1)

L=1/(2.056x〖10〗^4 cm^(-1) )=.4863x〖10〗^(-4) cm=4.86x〖10〗^(-5) cm

f=((3x〖10〗^10 cm)/seg)/(4.86x〖10〗^(-5) cm)=.617x〖10〗^15=6.17x〖10〗^14 seg^(-1)

Cuestionario 2: Teorías Atómicas.

¿Por qué la humanidad se olvidó XX siglos de la teoría atómica de Leucipo y Demócrito?

R: Por que debido a que se oponía al concepto aristotélico de que el universo se formaba solo con base de cuatro elementos: fuego, tierra, aire y agua.

Enuncia los postulados de la teoría atómica de John Dalton y describe su modelo atómico.

La materia esta constituida por pequeñas partículas indivisibles e inalterables denominadas átomos.

Todos los átomos de un mismo elemento son idénticos entre si, con la misma masa y entre si.

Los átomos de distintos átomos son diferentes, con distinta masa y propiedades.

Los compuestos se forman cuando los átomos se unen entre si, en una relación constante y sencilla.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com