ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jorge Valderrama

jeorsSíntesis22 de Octubre de 2014

842 Palabras (4 Páginas)454 Visitas

Página 1 de 4

economía

Jorge Valderrama

China tiene las mismas leyes laborales básicas que los países más industrializados y las hacen valer. Todos los empleados deben recibir descansos, vacaciones y condiciones de trabajo saludables. Las mujeres no pueden hacer trabajo físico durante el embarazo o trabajo físico intenso durante la lactancia. Ni las mujeres ni los niños pueden trabajar en bajo tierra o en minas. Los empleadores deben pagar el 150% de los salarios por horas extras de trabajo, 200% para trabajar sin interrupciones y 300% para trabajar en días festivos nacionales. No existe un salario mínimo nacional, pero varía según las regiones y depende de la situación económica de la región. Los niños menores de 14 años no están legalmente autorizados a trabajar.

www.ehowenespanol.com/leyes-laborales-china-lista_365674/

Según el texto que cite, decir que china en una totalidad otorga una validación de los derechos laborales a sus ciudadanos, se puede determinar que no es completamente cierto ya que como en la mayoría de los países que se encuentran industrializados, muchos de estos carecen de la garantía en los derechos a sus trabajadores, no obstante, se pueden citar uno de muchos casos como es el trabajo o más bien explotación infantil.

Por otro lado la tasa de trabajo en china sin presentar una investigación clara es bastante alta ya que en nuestra economía nacional y en la mayoría de países, gran entrada de productos vienen no solo de países como china si no también: Vietnam, Taiwán… etc. Esto se debe a que existe una tasa o un aumento en la producción, esto se puede observar de forma clara en los productos que adquirimos en la mayoría de almacenes de cadena, en donde los alimentos procesados, como también en gran parte de la ropa.

Un caso con bastante controversia fue la llegada de sombreros “volteados” de china, siendo este un producto de carácter y origen colombiano

Volviendo al tema de los derechos laborales en estos países y en las situaciones en las que se muestran muchos de los trabajadores, es que no están siendo respaldados en sus derechos como trabajadores, ya que se puede encontrar casos como el bajo precio de las horas laborales puesto que no cubren de forma suficiente las necesidades de los trabajadores, otro tema también, es que no se les está pagando lo que estipula el estado o las leyes en cuanto al costo de la hora laborar. Otro tema a destacar son las leyes en contra del trabajo infantil y el trabajo de personas en discapacidad como es el caso de las mujeres embarazadas, debido a que no hay una garantía que cubra todos estos aspectos afectando el bienestar de personas que necesitan de un ingreso para su supervivencia, por esto también se da la explotación ilegal y la obligación de forma clandestina a trabajar a adultos mayores, niños, personas discapacitadas.

Una de las mayores problemáticas es la explotación basada en el trabajo con bajo costo, afectando la economía del trabajador ya que por la mano de obra bastante barata dada por el irrespeto a los derechos laborales, con la llegada de una empresa de “marca” en muchos casos usan esta mano de obra para generar una inflación por medio de la plusvalía dando buenos resultados a la economía interna de la empresa puesto que la consiguen muy barata para que la vendan a altos precios.

Otras de las garantías que deben prevalecer para los trabajadores y que muchas veces no se cumplen es que si el ciudadano está prestando un servicio , debe y tiene el derecho a ejercer un sueldo que valga su trabajo de forma justa , como también , los beneficios en cuanto a respaldo en salud , educación , descanso , mal que un seguro de vida, son cosas que por ley en la mayoría de países y para empresas , industrias ,etc. Independientes tienen que ejercer de forma justa el trato hacia su base en producción (obrero).

Las leyes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com